Imagen de Google Jackets

ARGENTINA IGNORA LAS PRESIONES DE LOS PAÍSES MÁS DESARROLLADOS

Tema(s): En: El Comercio 10 feb. 2004, p. B. 5Resumen: El ministro de Economía argentino, Roberto Lavagna, se reunió ayer en Miami con el titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Horst Koehler, en medio de presiones para que Argentina modifique su oferta de reestructuración de la deuda privada de US 81.000 millones, que contempla una reducción del 75 por ciento rechazada de plano por los acreedores. La entrevista se celebró dos días después de una reunión de ministros de Finanzas y gobernadores de bancos de los siete (G7) países más industrializados en Boca Ratón. Allí, el G7 instó a Argentina a iniciar un "diálogo constructivo" con sus acreedores, es decir, a mejorar sus ofertas de pago. El Gobierno de Buenos Aires respondió, el último fin de semana, a las exigencias del G7 asegurando que el pago de la deuda externa no debe hacerse en perjuicio de la "deuda social interna" ni del "crecimiento económico y el desarrollo social" de la Argentina.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 10 feb. 2004, p. B. 5 Disponible

El ministro de Economía argentino, Roberto Lavagna, se reunió ayer en Miami con el titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Horst Koehler, en medio de presiones para que Argentina modifique su oferta de reestructuración de la deuda privada de US 81.000 millones, que contempla una reducción del 75 por ciento rechazada de plano por los acreedores. La entrevista se celebró dos días después de una reunión de ministros de Finanzas y gobernadores de bancos de los siete (G7) países más industrializados en Boca Ratón. Allí, el G7 instó a Argentina a iniciar un "diálogo constructivo" con sus acreedores, es decir, a mejorar sus ofertas de pago. El Gobierno de Buenos Aires respondió, el último fin de semana, a las exigencias del G7 asegurando que el pago de la deuda externa no debe hacerse en perjuicio de la "deuda social interna" ni del "crecimiento económico y el desarrollo social" de la Argentina.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.