Imagen de Google Jackets

LA RECIENTE ALZA DEL DOLAR PUEDE SER EFIMERA

Por: Tema(s): En: El Comercio 4 feb. 2004, p. B. 3Resumen: Para muchos expertos el breve repunte del dólar a finales del mes pasado no era más que una mera interrupción en su tendencia bajista ante las divisas mundiales y especialmente frente al euro. El dólar llegó a escalar a US 1,23 por euro desde el mínimo histórico de US 1,28 establecido a principios de enero. El breve impulso del dólar, dicen, estaba simplemente provocado por las declaraciones de los funcionarios europeos a su favor, la insinuación de la Reserva Federal de que las tasas de interés en EE.UU., podrían encaminar al alza y los ministros de Finanzas del Grupo de los 7 países más industrializados, que se preparaban para su reunión este fin de semana. Ciertamente parecían estar en lo cierto cuando comenzó ora vez el descenso del dólar hace poco menos de dos semanas. A última hora de ayer en Nueva York, el euro se negociaba a US 1,25, a menos de un 3 por ciento del máximo registrado.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 4 feb. 2004, p. B. 3 Disponible

Para muchos expertos el breve repunte del dólar a finales del mes pasado no era más que una mera interrupción en su tendencia bajista ante las divisas mundiales y especialmente frente al euro. El dólar llegó a escalar a US 1,23 por euro desde el mínimo histórico de US 1,28 establecido a principios de enero. El breve impulso del dólar, dicen, estaba simplemente provocado por las declaraciones de los funcionarios europeos a su favor, la insinuación de la Reserva Federal de que las tasas de interés en EE.UU., podrían encaminar al alza y los ministros de Finanzas del Grupo de los 7 países más industrializados, que se preparaban para su reunión este fin de semana. Ciertamente parecían estar en lo cierto cuando comenzó ora vez el descenso del dólar hace poco menos de dos semanas. A última hora de ayer en Nueva York, el euro se negociaba a US 1,25, a menos de un 3 por ciento del máximo registrado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.