Imagen de Google Jackets

UN PAIS INVISIBLE

Por: Tema(s): En: El Comercio 4 feb. 2004, p. A. 5Resumen: Nada puede ser peor para un Estado, en un mundo que aceleradamente se torna interdependiente, que ser ignorado por la comunidad financiera internacional. No existen razones por las que los inversionistas se sientan atraídos para emprender, ampliar o desarrollar negocios en el interior de nuestro país. Varios factores convergen para la indiferencia de los agentes económicos que buscan oportunidades de negocio en las economías de la periferia pero de todos ellos, el que más preocupa, es que los ecuatorianos a través de las últimas décadas y con la complacencia de gobiernos ineficientes hemos sido incapaces de consolidar un Estado férreamente institucionalizado que otorgue las mínimas condiciones de seguridad tanto al nacional como al extranjero. Se ha hecho todo lo posible para desarmar y desprestigiar las instituciones debilitándolas al extremo de que actualmente su credibilidad es casi inexistente. Como se ha observado en varios eventos internacionales Ecuador no concentra el interés del capital privado internacional. Si se quiere revertir esa tendencia desde ya debemos esforzarnos con empeño en rehacer todo aquello que se hizo en forma equivocada y empezar a emitir destellos de nuestra seria intención de convertirnos en un país organizado que respeta su ordenamiento legal.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 4 feb. 2004, p. A. 5 Disponible

Nada puede ser peor para un Estado, en un mundo que aceleradamente se torna interdependiente, que ser ignorado por la comunidad financiera internacional. No existen razones por las que los inversionistas se sientan atraídos para emprender, ampliar o desarrollar negocios en el interior de nuestro país. Varios factores convergen para la indiferencia de los agentes económicos que buscan oportunidades de negocio en las economías de la periferia pero de todos ellos, el que más preocupa, es que los ecuatorianos a través de las últimas décadas y con la complacencia de gobiernos ineficientes hemos sido incapaces de consolidar un Estado férreamente institucionalizado que otorgue las mínimas condiciones de seguridad tanto al nacional como al extranjero. Se ha hecho todo lo posible para desarmar y desprestigiar las instituciones debilitándolas al extremo de que actualmente su credibilidad es casi inexistente. Como se ha observado en varios eventos internacionales Ecuador no concentra el interés del capital privado internacional. Si se quiere revertir esa tendencia desde ya debemos esforzarnos con empeño en rehacer todo aquello que se hizo en forma equivocada y empezar a emitir destellos de nuestra seria intención de convertirnos en un país organizado que respeta su ordenamiento legal.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.