Imagen de Google Jackets

ESTABILIDAD Y ECONOMIA

Por: Tema(s): En: El Comercio 3 feb. 2004, p. A. 4Resumen: Una vez que el llamado riesgo país ha bajado en forma consistente porque se advierte que el Ecuador sí puede pagar la deuda externa, el objetivo fundamental del país debe ser mantener un clima de estabilidad política e institucional, precisamente para atraer inversiones nacionales y extranjeras que financien el desarrollo nacional. La relativa estabilidad económica que se ha alcanzado una vez que los precios han subido a las nubes ha sido a costa del sacrificio de una mayoría empobrecida, a la que hay que sacar adelante. Aprovechar este año para trabajar en los temas sustantivos del desarrollo nacional es deber de todos los poderes del Estado. En un ambiente de inestabilidad política y de escándalos no resueltos la economía no va a crecer más allá de lo que empuje el petróleo, pues la producción real de la agricultura, de la industria, de los servicios, del turismo, necesita de nuevos impulsos para la creación de empleo productivo. La calma social conviene a todos a fin de tener el tiempo y la cabeza para resolver los grandes problemas nacionales que son la inequidad y la corrupción rampantes. Que el Poder Ejecutivo se dedique a administrar el país y demuestre que ya se acabó el período de aprendizaje y los demás poderes trabajen en temas importantes, desechando lo superfluo y parroquial. En el campo privado, lo que hace falta es estimular la producción de las pequeñas y medianas empresas, que son las que dan más empleos a la población. Por ello se debe destacar la decisión de utilizar los fondos excedentarios de la nueva explotación petrolera en dotar de fondos para otorgar créditos a estas empresas, que carecen de medios financieros para modernizar sus sistemas productivos, tanto en el agro como en la industria urbana. Ojalá esto se haga bien y rápido, incluso para contrarrestar los adversos fenómenos atmosféricos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 3 feb. 2004, p. A. 4 Disponible

Una vez que el llamado riesgo país ha bajado en forma consistente porque se advierte que el Ecuador sí puede pagar la deuda externa, el objetivo fundamental del país debe ser mantener un clima de estabilidad política e institucional, precisamente para atraer inversiones nacionales y extranjeras que financien el desarrollo nacional. La relativa estabilidad económica que se ha alcanzado una vez que los precios han subido a las nubes ha sido a costa del sacrificio de una mayoría empobrecida, a la que hay que sacar adelante. Aprovechar este año para trabajar en los temas sustantivos del desarrollo nacional es deber de todos los poderes del Estado. En un ambiente de inestabilidad política y de escándalos no resueltos la economía no va a crecer más allá de lo que empuje el petróleo, pues la producción real de la agricultura, de la industria, de los servicios, del turismo, necesita de nuevos impulsos para la creación de empleo productivo. La calma social conviene a todos a fin de tener el tiempo y la cabeza para resolver los grandes problemas nacionales que son la inequidad y la corrupción rampantes. Que el Poder Ejecutivo se dedique a administrar el país y demuestre que ya se acabó el período de aprendizaje y los demás poderes trabajen en temas importantes, desechando lo superfluo y parroquial. En el campo privado, lo que hace falta es estimular la producción de las pequeñas y medianas empresas, que son las que dan más empleos a la población. Por ello se debe destacar la decisión de utilizar los fondos excedentarios de la nueva explotación petrolera en dotar de fondos para otorgar créditos a estas empresas, que carecen de medios financieros para modernizar sus sistemas productivos, tanto en el agro como en la industria urbana. Ojalá esto se haga bien y rápido, incluso para contrarrestar los adversos fenómenos atmosféricos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.