Imagen de Google Jackets

ADMINISTRACION DE TELEFONICAS

Por: Tema(s): En: Expreso 1 feb. 2004, p. 4Resumen: El sector de la telefonía en el Ecuador, a excepción de Etapa en Azuay, ha sufrido de permanentes fallas que han arreciado desde que se decidió constituir en sociedades anónimas, el servicio de la región norte denominándola Andinatel y la sur, nombrada Pacifictel. En general, la administración de estas dos empresas ha sido considerada como uno de los más preciados privilegios del ejercicio del poder, especialmente Pacifictel, en donde, desde hace años, se han cometido tan grandes irregularidades, que han sido calificados de atracos, constituyéndose en un permanente escándalo para el país. El actual Presidente de la República, cuando fue candidato, no se cansó de lanzar acusaciones contra Pacifictel y ofrecer rectificaciones cuando esté en el poder. Apenas se posesionó del cargo, nombró a dos oficiales en servicio activo, como los más altos personeros de la entidad, dando a entender que los civiles que han manejado esa entidad, son los corrompidos, y que los militares serán los honrados. Ante esto, el Presidente de la República ha expresado que la subida de los ingresos que registró Pacifictel el año pasado, es prueba de que es una empresa bien administrada, criterio que lo respetamos, pero que no compartimos porque ese no es el punto de referencia correcto, se trata de un parámetro económico simplemente, cuando el problema es moral. El Fondo de Solidaridad no ha dado explicaciones satisfactorias a las acusaciones que se han hecho. Además, está probado que los poderosos grupos económicos y políticos que han venido actuando alrededor de Pacifictel y también de Andinatel, continúan en su labor, creando un sentimiento de repudio y de sospecha de parte de la ciudadanía.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 1 feb. 2004, p. 4 Disponible

El sector de la telefonía en el Ecuador, a excepción de Etapa en Azuay, ha sufrido de permanentes fallas que han arreciado desde que se decidió constituir en sociedades anónimas, el servicio de la región norte denominándola Andinatel y la sur, nombrada Pacifictel. En general, la administración de estas dos empresas ha sido considerada como uno de los más preciados privilegios del ejercicio del poder, especialmente Pacifictel, en donde, desde hace años, se han cometido tan grandes irregularidades, que han sido calificados de atracos, constituyéndose en un permanente escándalo para el país. El actual Presidente de la República, cuando fue candidato, no se cansó de lanzar acusaciones contra Pacifictel y ofrecer rectificaciones cuando esté en el poder. Apenas se posesionó del cargo, nombró a dos oficiales en servicio activo, como los más altos personeros de la entidad, dando a entender que los civiles que han manejado esa entidad, son los corrompidos, y que los militares serán los honrados. Ante esto, el Presidente de la República ha expresado que la subida de los ingresos que registró Pacifictel el año pasado, es prueba de que es una empresa bien administrada, criterio que lo respetamos, pero que no compartimos porque ese no es el punto de referencia correcto, se trata de un parámetro económico simplemente, cuando el problema es moral. El Fondo de Solidaridad no ha dado explicaciones satisfactorias a las acusaciones que se han hecho. Además, está probado que los poderosos grupos económicos y políticos que han venido actuando alrededor de Pacifictel y también de Andinatel, continúan en su labor, creando un sentimiento de repudio y de sospecha de parte de la ciudadanía.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.