Imagen de Google Jackets

LOS CONTROLES EN EL SECTOR EMPRESARIAL SE AJUSTAN

Tema(s): En: El Comercio 23 ene. 2004, p. B. 4Resumen: En los últimos años, el negocio bancario se ha fortalecido con los ingresos de las comisiones e intermediación financiera, que han crecido de 5,7 por ciento, en el 2000, a 16,2 por ciento en el 2002, según un informe del Banco Mundial. Sin embargo, las cifras positivas que refleja la banca en el 2003 (depósitos y utilidades), no son suficientes para reducir los montos de los intereses. Uno de los argumentos que maneja el sector financiero para mantener elevadas tasas es el riesgo crediticio. La Superintendencia de Bancos quiere fortalecer el control en dos ámbitos. El primero que tiene que ver con dos resoluciones de la Junta Bancaria (JB) publicadas en el Registro Oficial 256 y que tienen que ver con nuevas disposiciones para reducir el riesgo de créditos que se otorgan en el sistema. El segundo ámbito se relaciona con un proyecto para reformar cuatro leyes: la General de Instituciones del Sistema Financiero, de Reodenamiento en el Área Tributario Financiera, General de Seguros y para la Reforma de las Finanzas Públicas. El proyecto fue ya entregado al Congreso.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 23 ene. 2004, p. B. 4 Disponible

En los últimos años, el negocio bancario se ha fortalecido con los ingresos de las comisiones e intermediación financiera, que han crecido de 5,7 por ciento, en el 2000, a 16,2 por ciento en el 2002, según un informe del Banco Mundial. Sin embargo, las cifras positivas que refleja la banca en el 2003 (depósitos y utilidades), no son suficientes para reducir los montos de los intereses. Uno de los argumentos que maneja el sector financiero para mantener elevadas tasas es el riesgo crediticio. La Superintendencia de Bancos quiere fortalecer el control en dos ámbitos. El primero que tiene que ver con dos resoluciones de la Junta Bancaria (JB) publicadas en el Registro Oficial 256 y que tienen que ver con nuevas disposiciones para reducir el riesgo de créditos que se otorgan en el sistema. El segundo ámbito se relaciona con un proyecto para reformar cuatro leyes: la General de Instituciones del Sistema Financiero, de Reodenamiento en el Área Tributario Financiera, General de Seguros y para la Reforma de las Finanzas Públicas. El proyecto fue ya entregado al Congreso.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.