Imagen de Google Jackets

SB SUPERVISARA FONDOS PRIVADOS, PUBLICOS Y MIXTOS

Tema(s): En: El Universo 23 ene. 2004, p. A. 3Resumen: Desde ayer, la Superintendencia de Bancos y Seguros (SB) asumió, oficialmente, la supervisión de los Fondos Complementarios Previsionales (FCP) conformados por los empleados de instituciones públicas, privadas o mixtas para cubrir gastos por enfermedad, maternidad, riesgos de trabajo, vejez, muerte, invalidez, etcétera. Fuentes de la Dirección de Seguridad Social de la SB explicaron que las atribuciones del organismo de control ya están descritas en otras leyes, pero que no se aplicaron "por la complejidad del tema". El texto señala que "los fondos complementarios previsionales existentes hasta la fecha deberán registrarse en la Superintendencia... hasta el 30 de septiembre del 2004". Rodrigo Mora, director Nacional de Riesgos de la SB, sostiene que "son necesarias" para enfrentar la liberalización financiera (posibilidad de que entren más bancos).
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 23 ene. 2004, p. A. 3 Disponible

Desde ayer, la Superintendencia de Bancos y Seguros (SB) asumió, oficialmente, la supervisión de los Fondos Complementarios Previsionales (FCP) conformados por los empleados de instituciones públicas, privadas o mixtas para cubrir gastos por enfermedad, maternidad, riesgos de trabajo, vejez, muerte, invalidez, etcétera. Fuentes de la Dirección de Seguridad Social de la SB explicaron que las atribuciones del organismo de control ya están descritas en otras leyes, pero que no se aplicaron "por la complejidad del tema". El texto señala que "los fondos complementarios previsionales existentes hasta la fecha deberán registrarse en la Superintendencia... hasta el 30 de septiembre del 2004". Rodrigo Mora, director Nacional de Riesgos de la SB, sostiene que "son necesarias" para enfrentar la liberalización financiera (posibilidad de que entren más bancos).

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.