Imagen de Google Jackets

TLC: SUGIEREN SOLUCIONAR PROBLEMAS INTERNOS

Tema(s): En: El Telégrafo 10 ene. 2004, p. A. 6Resumen: A pesar de que representantes de la sociedad civil expusieron sus criterios respecto de las negociaciones de Ecuador en el Tratado de Libre Comercio (TLC) con os Estados Unidos, tres analistas económicos coinciden en que el país debe solucionar en primera instancia sus problemas internos. Para Fidel Márquez, decano de la Facultad de Economía de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo, alegó que el Ecuador no está preparado enfrentar este reto porque se debe trabajar para disminuir el costo país, es decir ver las posibilidades de desarrollo que se tenga y así delinear las ramas estratégicas y cómo se pueden asentar en un tratado de esa naturaleza. Para Klever Chica, presidente del Colegio de Economistas del Guayas, primero antes de las negociaciones, de deberían enfocar en temas como el congelamiento de las tarifas de servicio básico, salarios, precios de combustibles, bajo al Impuesto al Valor Agregado de un 12 al 10 por ciento, lo que significa analizar la situación del "costo país". Según Washington Aguirre, decano de Facultad de Economía de la Universidad de Guayaquil, lo primordial es que se entre a las negociaciones, pero con proyectos concretos porque a pesar de ser competitivos el costo país es bien alto, por ello será preciso cambiar las condiciones internas, para que se realicen reestructuraciones, destacó.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 10 ene. 2004, p. A. 6 Disponible

A pesar de que representantes de la sociedad civil expusieron sus criterios respecto de las negociaciones de Ecuador en el Tratado de Libre Comercio (TLC) con os Estados Unidos, tres analistas económicos coinciden en que el país debe solucionar en primera instancia sus problemas internos. Para Fidel Márquez, decano de la Facultad de Economía de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo, alegó que el Ecuador no está preparado enfrentar este reto porque se debe trabajar para disminuir el costo país, es decir ver las posibilidades de desarrollo que se tenga y así delinear las ramas estratégicas y cómo se pueden asentar en un tratado de esa naturaleza. Para Klever Chica, presidente del Colegio de Economistas del Guayas, primero antes de las negociaciones, de deberían enfocar en temas como el congelamiento de las tarifas de servicio básico, salarios, precios de combustibles, bajo al Impuesto al Valor Agregado de un 12 al 10 por ciento, lo que significa analizar la situación del "costo país". Según Washington Aguirre, decano de Facultad de Economía de la Universidad de Guayaquil, lo primordial es que se entre a las negociaciones, pero con proyectos concretos porque a pesar de ser competitivos el costo país es bien alto, por ello será preciso cambiar las condiciones internas, para que se realicen reestructuraciones, destacó.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.