Imagen de Google Jackets

EL PRECIO DEL CRUDO SUBE EL INGRESO FISCAL

Tema(s): En: El Comercio 6 ene. 2004, p. B. 2Resumen: El precio al que comercializó Petroecuador cada barril de crudo en el 2003 fue el más alto de la última década. Los US 26,14 dólares en que promedió, en el último año, el barril de crudo Oriente -nombre con el que se oferta el petróleo nacional estatal en el mercado exterior- sobrepasaron a los precios de 1993 (US 14,42 dólares); de 1998 cuando el mercado descendió a los niveles más bajos (US 9,20); del 2000 (US 24,87) que es el segundo mejor precio de la última década o del 2002, cuando llegó a US 21,82 dólares por barril. Los datos corresponden a estadísticas del Banco Central. Esa coyuntura ha permitido a la estatal incrementar sus ingresos por venta externa de crudo en un 15,79 por ciento con relación al 2002 Pero, además, le ha dejado al Ministerio de Economía excedentes que se calculan en unos US 300 millones de dólares.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 6 ene. 2004, p. B. 2 Disponible

El precio al que comercializó Petroecuador cada barril de crudo en el 2003 fue el más alto de la última década. Los US 26,14 dólares en que promedió, en el último año, el barril de crudo Oriente -nombre con el que se oferta el petróleo nacional estatal en el mercado exterior- sobrepasaron a los precios de 1993 (US 14,42 dólares); de 1998 cuando el mercado descendió a los niveles más bajos (US 9,20); del 2000 (US 24,87) que es el segundo mejor precio de la última década o del 2002, cuando llegó a US 21,82 dólares por barril. Los datos corresponden a estadísticas del Banco Central. Esa coyuntura ha permitido a la estatal incrementar sus ingresos por venta externa de crudo en un 15,79 por ciento con relación al 2002 Pero, además, le ha dejado al Ministerio de Economía excedentes que se calculan en unos US 300 millones de dólares.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.