Imagen de Google Jackets

APARECE EL ALCA A LA CARTA

Tema(s): En: Expreso 18 nov. 2003, p. 6Resumen: Las reuniones en Miami apenas comienzan, pero el consenso es que el Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) da un giro diferente, con mayores concesiones y menos exigencias, que servirán de impulso al acuerdo de integración comercial más discutido de la región. Estados Unidos y Brasil, líderes de las negociaciones, oficializaron su propuesta para crear un 'ALCA a la carta', un acuerdo en el que "los países puedan asumir diferentes niveles de compromisos" dentro del pacto. El proyecto de documento final -que será conocido como la Declaración de Miami- consta de 32 artículos. José García Belaúnde, director de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), explicó que si bien la tendencia del bloque subregional es favorable a un acuerdo más abarcativo, "no se ve con desagrado un ALCA 'a la carta'. Quienes quieran negociar un ALCA con todo lo tendrán y los que deseen uno reducido también podrán lograrlo".
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 18 nov. 2003, p. 6 Disponible

Las reuniones en Miami apenas comienzan, pero el consenso es que el Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) da un giro diferente, con mayores concesiones y menos exigencias, que servirán de impulso al acuerdo de integración comercial más discutido de la región. Estados Unidos y Brasil, líderes de las negociaciones, oficializaron su propuesta para crear un 'ALCA a la carta', un acuerdo en el que "los países puedan asumir diferentes niveles de compromisos" dentro del pacto. El proyecto de documento final -que será conocido como la Declaración de Miami- consta de 32 artículos. José García Belaúnde, director de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), explicó que si bien la tendencia del bloque subregional es favorable a un acuerdo más abarcativo, "no se ve con desagrado un ALCA 'a la carta'. Quienes quieran negociar un ALCA con todo lo tendrán y los que deseen uno reducido también podrán lograrlo".

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.