Imagen de Google Jackets

COSTO - PAIS

Por: Tema(s): En: El Universo 30 oct. 2003, p. A.14Resumen: Una de las desventuras que afronta el gobierno Gutiérrez es, y la tendencia indica que seguirá siendo, la constante protesta activa de gremios, agrupaciones, sindicatos, regiones e instituciones de todo orden y color. Los objetivos de las actitudes, en ocasiones justificadas, mantienen al país en terrible estado de desequilibrio. Pareciera que cuando se prende la llama del conflicto se carece de la suficiente experiencia negociadora. La generalidad de los conflictos que aparecen desde poco tiempo atrás se origina en el campo financiero; es decir, en la falta de recursos monetarios o en algún reclamo que se traduce en dinero. Los conflictos de cualquier naturaleza tienen un alto costo económico, social y político. Dejan raíces, huellas y cicatrices. Y una serie de costos invisibles que generan situaciones de éxito o de fracaso posteriores. El país no tiene buenos negociadores. En las áreas de conflicto estos se avivan por falta de tales personajes. Los funcionarios a quienes se encomendó la gestión son de multiuso. Saben cómo entrar pero no aciertan cómo salir del conflicto. Está dicho antes. En economía, toda actitud que afecte a la producción, y fundamentalmente a la productividad, tiene un costo, en ocasiones no mensurable, que significa adición o sustracción para las partes.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 30 oct. 2003, p. A.14 Disponible

Una de las desventuras que afronta el gobierno Gutiérrez es, y la tendencia indica que seguirá siendo, la constante protesta activa de gremios, agrupaciones, sindicatos, regiones e instituciones de todo orden y color. Los objetivos de las actitudes, en ocasiones justificadas, mantienen al país en terrible estado de desequilibrio. Pareciera que cuando se prende la llama del conflicto se carece de la suficiente experiencia negociadora. La generalidad de los conflictos que aparecen desde poco tiempo atrás se origina en el campo financiero; es decir, en la falta de recursos monetarios o en algún reclamo que se traduce en dinero. Los conflictos de cualquier naturaleza tienen un alto costo económico, social y político. Dejan raíces, huellas y cicatrices. Y una serie de costos invisibles que generan situaciones de éxito o de fracaso posteriores. El país no tiene buenos negociadores. En las áreas de conflicto estos se avivan por falta de tales personajes. Los funcionarios a quienes se encomendó la gestión son de multiuso. Saben cómo entrar pero no aciertan cómo salir del conflicto. Está dicho antes. En economía, toda actitud que afecte a la producción, y fundamentalmente a la productividad, tiene un costo, en ocasiones no mensurable, que significa adición o sustracción para las partes.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.