Imagen de Google Jackets

DE LA SIGATOKA NEGRA A LA SIGATOKA VERDE

Por: Tema(s): En: Hoy 29 oct. 2003, p. A. 4Resumen: El presidente Gutiérrez ofreció reanudar las fumigaciones contra la sigatoka negra, aquella plaga causada por el hongo mycosphaerella fijinsis que reduce la capacidad fotosintética de la planta y por ende sus rendimientos. Mas ignora los efectos de otra plaga mucho más compleja que afecta tanto a la agricultura como a la industria: la sigatoka verde, forjada por la ignorancia y la irresponsabilidad de quienes impusieron como moneda nacional los verdes billetes del dólar en la economía. El impacto de la nueva plaga en otros rubros no es menos grave, véase el camarón; incluso hay productos, como la carne y el tabaco, en los que se pasó de exportador a importador neto. Los seis productos de exportación de la Costa -banano, café, camarón, cacao, atún y pescado- en 2002 alcanzaron 1 399 millones, valor inferior al que se obtuvo en 1998 antes de la crisis, con 2 116 millones (en 1998 solo el banano generó más de 1 300 millones); deterioro que se refleja en la disminución de empresas exportadoras registradas, de 1 700 quedan apenas 950; mientras que los índices de desempleo, subempleo, pobreza e indigencia se mantienen superiores a los de precrisis en Guayaquil, creciendo en todo el país. En estas condiciones, como resultado también de la apertura comercial, con una política económica recesiva que seca los créditos para la producción, sin estrategias productivas, las importaciones totales -con 6 000 millones- ya superan de largo los niveles precrisis, incluyendo cada vez más productos agrícolas de bajo precio, como maíz, papas, naranjas, papayas, garbanzo, lenteja, quinua, fréjol... ¿Estará cerca el día en que se importe banano?.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 29 oct. 2003, p. A. 4 Disponible

El presidente Gutiérrez ofreció reanudar las fumigaciones contra la sigatoka negra, aquella plaga causada por el hongo mycosphaerella fijinsis que reduce la capacidad fotosintética de la planta y por ende sus rendimientos. Mas ignora los efectos de otra plaga mucho más compleja que afecta tanto a la agricultura como a la industria: la sigatoka verde, forjada por la ignorancia y la irresponsabilidad de quienes impusieron como moneda nacional los verdes billetes del dólar en la economía. El impacto de la nueva plaga en otros rubros no es menos grave, véase el camarón; incluso hay productos, como la carne y el tabaco, en los que se pasó de exportador a importador neto. Los seis productos de exportación de la Costa -banano, café, camarón, cacao, atún y pescado- en 2002 alcanzaron 1 399 millones, valor inferior al que se obtuvo en 1998 antes de la crisis, con 2 116 millones (en 1998 solo el banano generó más de 1 300 millones); deterioro que se refleja en la disminución de empresas exportadoras registradas, de 1 700 quedan apenas 950; mientras que los índices de desempleo, subempleo, pobreza e indigencia se mantienen superiores a los de precrisis en Guayaquil, creciendo en todo el país. En estas condiciones, como resultado también de la apertura comercial, con una política económica recesiva que seca los créditos para la producción, sin estrategias productivas, las importaciones totales -con 6 000 millones- ya superan de largo los niveles precrisis, incluyendo cada vez más productos agrícolas de bajo precio, como maíz, papas, naranjas, papayas, garbanzo, lenteja, quinua, fréjol... ¿Estará cerca el día en que se importe banano?.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.