Imagen de Google Jackets

EL ESTANCAMIENTO DE LAS IMPORTACIONES

Por: Tema(s): En: Expreso 26 oct. 2003, p. A. 5Resumen: Los ciclos históricos de las economías nos previenen que una desaceleración del crecimiento podría derivar en un período de depresión. El estancamiento de las importaciones es confirmado por os datos registrados en el último boletín estadístico del Banco Central del Ecuador (BCE). Entre enero y agosto el país importó bienes de consumo, combustibles y lubricantes, materias primas, bienes de capital y otros por un monto CIF de US 4.317 millones, cifra que apenas tiene una diferencia de US 21 millones frente al mismo período del año 2002 que fue de US 4.296 millones lo que apenas significa un 0,05 por ciento. En la estructura de la balanza de pagos es importante obtener un superávit, pero una gran parte de las finanzas públicas están sostenidas con ingresos petroleros y tradicionales, dentro de éstos últimos el comercio internacional representará para el año 2004 un ingreso de US 451.1 millones, tan solo el 1.34 por ciento más que el presente año.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 26 oct. 2003, p. A. 5 Disponible

Los ciclos históricos de las economías nos previenen que una desaceleración del crecimiento podría derivar en un período de depresión. El estancamiento de las importaciones es confirmado por os datos registrados en el último boletín estadístico del Banco Central del Ecuador (BCE). Entre enero y agosto el país importó bienes de consumo, combustibles y lubricantes, materias primas, bienes de capital y otros por un monto CIF de US 4.317 millones, cifra que apenas tiene una diferencia de US 21 millones frente al mismo período del año 2002 que fue de US 4.296 millones lo que apenas significa un 0,05 por ciento. En la estructura de la balanza de pagos es importante obtener un superávit, pero una gran parte de las finanzas públicas están sostenidas con ingresos petroleros y tradicionales, dentro de éstos últimos el comercio internacional representará para el año 2004 un ingreso de US 451.1 millones, tan solo el 1.34 por ciento más que el presente año.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.