Imagen de Google Jackets

12.197 MILLONES DE DOLARES PARA LLENAR LOS OLEODUCTOS

Tema(s): En: El Universo 26 sep. 2003, p. A. 5Resumen: Ecuador tendrá desde octubre dos oleoductos, el Oleoducto para Crudos Pesados (OCP) y el Sote (Sistema de Oleoducto Transecuatoriano), para transportar su crudo. Para aprovechar su máxima capacidad, las empresas privadas y la Empresa Estatal Petróleos del Ecuador (PETROECUADOR) planifican nuevas inversiones durante siete años. Bernardo Tobar, presidente ejecutivo de OCP Ecuador SA, informó que las compañías socias del OCP están dispuestas a invertir entre 6.000 y 12.000 millones de dólares, en exploración y producción de crudo, en los próximos siete años. Para concretar sus ofrecimientos esperan que el Estado saque a licitación sus proyectos. El OCP ya no es un objetivo, ahora es una realidad que representa para Ecuador la oportunidad de tener un beneficio inmediato de aproximadamente 443 millones de dólares por año.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 26 sep. 2003, p. A. 5 Disponible

Ecuador tendrá desde octubre dos oleoductos, el Oleoducto para Crudos Pesados (OCP) y el Sote (Sistema de Oleoducto Transecuatoriano), para transportar su crudo. Para aprovechar su máxima capacidad, las empresas privadas y la Empresa Estatal Petróleos del Ecuador (PETROECUADOR) planifican nuevas inversiones durante siete años. Bernardo Tobar, presidente ejecutivo de OCP Ecuador SA, informó que las compañías socias del OCP están dispuestas a invertir entre 6.000 y 12.000 millones de dólares, en exploración y producción de crudo, en los próximos siete años. Para concretar sus ofrecimientos esperan que el Estado saque a licitación sus proyectos. El OCP ya no es un objetivo, ahora es una realidad que representa para Ecuador la oportunidad de tener un beneficio inmediato de aproximadamente 443 millones de dólares por año.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.