Imagen de Google Jackets

OFERTA DE ARGENTINA ENFURECE A INVERSORES

Tema(s): En: Expreso 25 sep. 2003, p. 8Resumen: El Fondo Monetario Internacional (FMI) cree que es demasiado pronto para evaluar la reacción a la mayor reestructuración de deuda del mundo, la oferta de Argentina para pagar a los tenedores de unos US 94.000 millones de dólares en bonos, solo 25 centavos por cada dólar. Pero los analistas dijeron que Argentina, tuvo un gran éxito al obtener un alivio del Fondo en términos relativamente ligeros, pues presionará fuerte a los inversores y enfrentará una andanada de demandas. La posibilidad de que Argentina pudiera ignorar unos US 11.000 millones de dólares en pagos de intereses vencidos desde diciembre del 2001, ha enfurecido a los inversores y sería la primera ocasión en que sucedería algo así en las reestructuraciones de deuda soberana, dijo David Anthony, de Economist Intelligence Unit.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 25 sep. 2003, p. 8 Disponible

El Fondo Monetario Internacional (FMI) cree que es demasiado pronto para evaluar la reacción a la mayor reestructuración de deuda del mundo, la oferta de Argentina para pagar a los tenedores de unos US 94.000 millones de dólares en bonos, solo 25 centavos por cada dólar. Pero los analistas dijeron que Argentina, tuvo un gran éxito al obtener un alivio del Fondo en términos relativamente ligeros, pues presionará fuerte a los inversores y enfrentará una andanada de demandas. La posibilidad de que Argentina pudiera ignorar unos US 11.000 millones de dólares en pagos de intereses vencidos desde diciembre del 2001, ha enfurecido a los inversores y sería la primera ocasión en que sucedería algo así en las reestructuraciones de deuda soberana, dijo David Anthony, de Economist Intelligence Unit.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.