Imagen de Google Jackets

EL PETROLEO Y LA ELECTRICIDAD DEMANDAN USD 10.000 MILLONES

Tema(s): En: El Comercio 9 sep. 2003, p. B. 2Resumen: Entrevista a Mauricio Yépez, presidente del Banco Central del Ecuador, quien al ser consultado sobre cuál será el impacto que tendrá en la economía nacional las potenciales inversiones anunciadas en los sectores petrolero y eléctrico, manifestó que, para el sector hidrocarburífero se estima una inversión de US 6.400 millones de dólares con el objetivo de duplicar la producción. En electricidad, la estrategia debiera convertirnos en exportadores de energía eléctrica. En este sector hay proyectos grandes como Mazar, San Francisco, Termoriente, Toachi-Pilatón y otras pequeñas y micro centrales. Se está hablando de US 4.000 millones de dólares; US 10.000 millones en total, que, en un espacio de ocho años, debieran hacer crecer el país en seis, siete u ocho por ciento, y no en el dos o tres por ciento de ahora. Además dice que la energía y los combustibles inciden en un 33 por ciento en los costos de producción.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 9 sep. 2003, p. B. 2 Disponible

Entrevista a Mauricio Yépez, presidente del Banco Central del Ecuador, quien al ser consultado sobre cuál será el impacto que tendrá en la economía nacional las potenciales inversiones anunciadas en los sectores petrolero y eléctrico, manifestó que, para el sector hidrocarburífero se estima una inversión de US 6.400 millones de dólares con el objetivo de duplicar la producción. En electricidad, la estrategia debiera convertirnos en exportadores de energía eléctrica. En este sector hay proyectos grandes como Mazar, San Francisco, Termoriente, Toachi-Pilatón y otras pequeñas y micro centrales. Se está hablando de US 4.000 millones de dólares; US 10.000 millones en total, que, en un espacio de ocho años, debieran hacer crecer el país en seis, siete u ocho por ciento, y no en el dos o tres por ciento de ahora. Además dice que la energía y los combustibles inciden en un 33 por ciento en los costos de producción.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.