Imagen de Google Jackets

LAS OPCIONES CONTRACTUALES PARA LA APERTURA PETROLERA SON VARIAS

Tema(s): En: El Comercio 5 sep. 2003, p. B. 1Resumen: El Ministerio de Energía abre el abanico de opciones para las contrataciones petroleras futuras. Por un lado, se incluirá claramente en los contratos la sujeción a las leyes tributarias del país. Allí se incluye el mecanismo actual de devolución del IVA a las petroleras. A más de las cinco modalidades de la Ley de Hidrocarburos, Energía, mediante una reforma al reglamento del Comité Especial de Licitaciones (CEL), propone a los potenciales inversionistas una nueva opción que se la denomina como "Iniciativa". Este mecanismo, identificado por el presidente Lucio Gutiérrez como ´swiss challenge´, propone que las empresas estatales o privadas podrán, por propia iniciativa, proponer a Energía contratos en actividades referidas los arts. 2 y 3 de la Ley de Hidrocarburos. Los mencionados artículos se relacionan con la participación de operadoras extranjeras en trabajos de exploración y explotación de hidrocarburos en áreas que el Estado determine la participación de capital nuevo. Además, considera la construcción de oleoductos, poliductos y plantas refinadoras de petróleo. La modificación en el reglamento del CEL establece que, en el caso de existir estas propuestas, el Ministerio de Energía someterá la propuesta a consideración del CEL para que inicie un proceso licitatorio que tendrá como base la oferta presentada, según el reglamento sustitutivo al actual."El Gobierno analizará la propuesta de la empresa interesada y será quién determine la viabilidad de la misma para abrir un concurso", explicó una fuente de Energía.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 5 sep. 2003, p. B. 1 Disponible

El Ministerio de Energía abre el abanico de opciones para las contrataciones petroleras futuras. Por un lado, se incluirá claramente en los contratos la sujeción a las leyes tributarias del país. Allí se incluye el mecanismo actual de devolución del IVA a las petroleras. A más de las cinco modalidades de la Ley de Hidrocarburos, Energía, mediante una reforma al reglamento del Comité Especial de Licitaciones (CEL), propone a los potenciales inversionistas una nueva opción que se la denomina como "Iniciativa". Este mecanismo, identificado por el presidente Lucio Gutiérrez como ´swiss challenge´, propone que las empresas estatales o privadas podrán, por propia iniciativa, proponer a Energía contratos en actividades referidas los arts. 2 y 3 de la Ley de Hidrocarburos. Los mencionados artículos se relacionan con la participación de operadoras extranjeras en trabajos de exploración y explotación de hidrocarburos en áreas que el Estado determine la participación de capital nuevo. Además, considera la construcción de oleoductos, poliductos y plantas refinadoras de petróleo. La modificación en el reglamento del CEL establece que, en el caso de existir estas propuestas, el Ministerio de Energía someterá la propuesta a consideración del CEL para que inicie un proceso licitatorio que tendrá como base la oferta presentada, según el reglamento sustitutivo al actual."El Gobierno analizará la propuesta de la empresa interesada y será quién determine la viabilidad de la misma para abrir un concurso", explicó una fuente de Energía.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.