Imagen de Google Jackets

ATRASO SOCIOECONOMICO

Por: Tema(s): En: El Comercio 5 sep. 2003, p. A. 4Resumen: Nuestra realidad no puede ser juzgada solamente por los indicadores económicos, sino también, por los sociales, que demostraron que nuestro atraso se ha vuelto estructural y progresivo. Si posiblemente buscamos algún punto de consenso entre los ecuatorianos este no es más que la necesidad que tiene la economía de volver a crecer y de que lo haga a un ritmo alto y sostenido, porque, como bien lo anota una publicación del Banco Mundial, el crecimiento es la mejor red de protección social para los países y la más eficaz. A pesar de ello, el Gobierno no envía señales adecuadas para que el sector privado dé los pasos clave para asegurar el crecimiento de la economía, en el largo plazo y me refiero a que hay una decisión de avanzar hacia una negociación y hacia un libre comercio con MERCOSUR, con los Estados Unidos y dentro del ALCA, pero lamentablemente no estamos simultáneamente impulsando a los sectores productivos del país, a fin de que estén preparados para obtener beneficios de esta apertura que se viene, nos guste o no.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 5 sep. 2003, p. A. 4 Disponible

Nuestra realidad no puede ser juzgada solamente por los indicadores económicos, sino también, por los sociales, que demostraron que nuestro atraso se ha vuelto estructural y progresivo. Si posiblemente buscamos algún punto de consenso entre los ecuatorianos este no es más que la necesidad que tiene la economía de volver a crecer y de que lo haga a un ritmo alto y sostenido, porque, como bien lo anota una publicación del Banco Mundial, el crecimiento es la mejor red de protección social para los países y la más eficaz. A pesar de ello, el Gobierno no envía señales adecuadas para que el sector privado dé los pasos clave para asegurar el crecimiento de la economía, en el largo plazo y me refiero a que hay una decisión de avanzar hacia una negociación y hacia un libre comercio con MERCOSUR, con los Estados Unidos y dentro del ALCA, pero lamentablemente no estamos simultáneamente impulsando a los sectores productivos del país, a fin de que estén preparados para obtener beneficios de esta apertura que se viene, nos guste o no.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.