Imagen de Google Jackets

REFORMA TRIBUTARIA

Por: Tema(s): En: Hoy 2 sep. 2003, p. A. 4Resumen: La Reforma Tributaria forma parte del conjunto de reformas estructurales que se vienen realizando en América Latina desde hace algunas décadas, para promover el desarrollo económico y social de los países, a través del estímulo a la producción. En el caso ecuatoriano, el sistema tributario se caracteriza por su ineficiencia, una inadecuada estructura de los principales impuestos, alto número de exenciones, elevadas tarifas que promueven el contrabando y la evasión, y una falta de conciencia tributaria causada por la deficiente calidad del gasto público. Habría que incorporar al proyecto la reforma de la tributación municipal que fue presentada en el año 2000, y que incluía la eliminación de 50 impuestos, y que ahora duerme el sueño de los justos en los archivos del Congreso Nacional. De esta manera, no se obstaculizarán los compromisos con el FMI y se dará paso a una solución que beneficiará a la sociedad ecuatoriana con una tributación justa y realista, enmarcada en una política fiscal de desarrollo y que promueva el mejoramiento de la calidad del gasto público.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 2 sep. 2003, p. A. 4 Disponible

La Reforma Tributaria forma parte del conjunto de reformas estructurales que se vienen realizando en América Latina desde hace algunas décadas, para promover el desarrollo económico y social de los países, a través del estímulo a la producción. En el caso ecuatoriano, el sistema tributario se caracteriza por su ineficiencia, una inadecuada estructura de los principales impuestos, alto número de exenciones, elevadas tarifas que promueven el contrabando y la evasión, y una falta de conciencia tributaria causada por la deficiente calidad del gasto público. Habría que incorporar al proyecto la reforma de la tributación municipal que fue presentada en el año 2000, y que incluía la eliminación de 50 impuestos, y que ahora duerme el sueño de los justos en los archivos del Congreso Nacional. De esta manera, no se obstaculizarán los compromisos con el FMI y se dará paso a una solución que beneficiará a la sociedad ecuatoriana con una tributación justa y realista, enmarcada en una política fiscal de desarrollo y que promueva el mejoramiento de la calidad del gasto público.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.