Imagen de Google Jackets

VIVIR CON [O SIN] DOLARIZACION

Por: Tema(s): En: Hoy 28 ago. 2003, p. A.9Resumen: Convengamos que nadie sabe a ciencia cierta qué va a pasar con la dolarización. Empero, se necesitan elaborar las estrategias a seguir en los campos económico, social y político, en función de dos escenarios: se mantiene la dolarización por mucho tiempo o no. Prescindiendo de estos escenarios, hay coincidencia en que debe resolverse un problema que subsiste en el Ecuador antes de la dolarización y que, además, fue una de las razones, si no la principal, para que la medida hubiera sido adoptada: la debilidad del sistema bancario. Si se dan los consensos en torno a la dolarización, estos deben institucionalizarse en la forma de un acuerdo nacional. Uno de los problemas de esta política es su falta de legitimidad, porque el sistema fue aprobado por el Gobierno de Mahuad, en momentos en que era fuertemente cuestionado. Para apuntalar definitivamente la dolarización debe buscarse el diálogo social en el que se establezca un plazo mínimo de respeto del sistema cambiario y unos aspectos objetivos de evaluación de su impacto, que permitan tomar los correctivos de manera rápida y articulada. Si la decisión es desmantelar la dolarización, igual debe haber un acuerdo, no sea que tanto los grupos a favor y en contra quieran aplicar medidas del tipo 'borra y va de nuevo'.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 28 ago. 2003, p. A.9 Disponible

Convengamos que nadie sabe a ciencia cierta qué va a pasar con la dolarización. Empero, se necesitan elaborar las estrategias a seguir en los campos económico, social y político, en función de dos escenarios: se mantiene la dolarización por mucho tiempo o no. Prescindiendo de estos escenarios, hay coincidencia en que debe resolverse un problema que subsiste en el Ecuador antes de la dolarización y que, además, fue una de las razones, si no la principal, para que la medida hubiera sido adoptada: la debilidad del sistema bancario. Si se dan los consensos en torno a la dolarización, estos deben institucionalizarse en la forma de un acuerdo nacional. Uno de los problemas de esta política es su falta de legitimidad, porque el sistema fue aprobado por el Gobierno de Mahuad, en momentos en que era fuertemente cuestionado. Para apuntalar definitivamente la dolarización debe buscarse el diálogo social en el que se establezca un plazo mínimo de respeto del sistema cambiario y unos aspectos objetivos de evaluación de su impacto, que permitan tomar los correctivos de manera rápida y articulada. Si la decisión es desmantelar la dolarización, igual debe haber un acuerdo, no sea que tanto los grupos a favor y en contra quieran aplicar medidas del tipo 'borra y va de nuevo'.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.