Imagen de Google Jackets

LOS CAMPESINOS NO ACEPTAN SSM

Tema(s): En: El Universo 31 jul. 2003, p. A. 4Resumen: La propuesta de crear un seguro social municipal (SSM) en Guayaquil fue rechazada por la Confederación Nacional de Seguro Campesino (Confeunassc). Ayer, sus representantes aseveraron que hay "malestar y preocupación" por la propuesta. Ellos consideran que el seguro municipal "despedazará" al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Sin embargo, el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, sostiene que si bien por un lado las personas que se afilien al seguro municipal privarán al IESS de sus aportes, el IESS ya no tendrá que incurrir en egresos por conceptos de salud, jubilación y otras prestaciones. Del total de los afiliados que existen en el país (1 300.000), unos 360 mil son de empresas guayaquileñas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 31 jul. 2003, p. A. 4 Disponible

La propuesta de crear un seguro social municipal (SSM) en Guayaquil fue rechazada por la Confederación Nacional de Seguro Campesino (Confeunassc). Ayer, sus representantes aseveraron que hay "malestar y preocupación" por la propuesta. Ellos consideran que el seguro municipal "despedazará" al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Sin embargo, el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, sostiene que si bien por un lado las personas que se afilien al seguro municipal privarán al IESS de sus aportes, el IESS ya no tendrá que incurrir en egresos por conceptos de salud, jubilación y otras prestaciones. Del total de los afiliados que existen en el país (1 300.000), unos 360 mil son de empresas guayaquileñas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.