Imagen de Google Jackets

NEBOT: FIDEICOMISO PARA GUAYAQUIL

Tema(s): En: El Telégrafo 19 jun. 2003, p. A. 6Resumen: La designación de Miguel Lluco como administrador del fideicomiso Progreso Restructuration Trust Trust fue cuestionado por el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, quien sostiene que la empresa debe estar en manos guayaquileñas y regresar al sector privado. El Alcalde emitió su pronunciamiento a través de seis puntos específicos que contemplan lo siguiente: 1.- Es inmoral que se siga politizando, entorpeciendo y dilatando la solución del caso Empresa Eléctrica del Ecuador (EMELEC) y ELECTROECUADOR. 2.- El Administrador Temporal de EMELEC y el Gobierno deben establecer con urgencia cuál es legalmente el fideicomiso propietario de las empresas. 3.- El fideicomiso propietario de las empresas deberá ser obligado a constituir un fideicomiso local, incorporando a fuerzas representativas de Guayaquil. 4.- Además dichos sectores representativos de Guayaquil y fundamentalmente el Gobierno Nacional y el Administrador Temporal de EMELEC deben, con rapidez, poner a dichas empresas en condiciones de ser vendidas o concesionadas al sector privado nacional y/o internacional, sin descartar la capitalización popular. 5.- Si por lucrar del fideicomiso hay oposición a este esquema, el objetivo se debe lograr por la vía de la expropiación de los activos. 6.- La Municipalidad de Guayaquil no intervendrá en este proceso para tener independencia de vigilarlo rigurosamente.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 19 jun. 2003, p. A. 6 Disponible

La designación de Miguel Lluco como administrador del fideicomiso Progreso Restructuration Trust Trust fue cuestionado por el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, quien sostiene que la empresa debe estar en manos guayaquileñas y regresar al sector privado. El Alcalde emitió su pronunciamiento a través de seis puntos específicos que contemplan lo siguiente: 1.- Es inmoral que se siga politizando, entorpeciendo y dilatando la solución del caso Empresa Eléctrica del Ecuador (EMELEC) y ELECTROECUADOR. 2.- El Administrador Temporal de EMELEC y el Gobierno deben establecer con urgencia cuál es legalmente el fideicomiso propietario de las empresas. 3.- El fideicomiso propietario de las empresas deberá ser obligado a constituir un fideicomiso local, incorporando a fuerzas representativas de Guayaquil. 4.- Además dichos sectores representativos de Guayaquil y fundamentalmente el Gobierno Nacional y el Administrador Temporal de EMELEC deben, con rapidez, poner a dichas empresas en condiciones de ser vendidas o concesionadas al sector privado nacional y/o internacional, sin descartar la capitalización popular. 5.- Si por lucrar del fideicomiso hay oposición a este esquema, el objetivo se debe lograr por la vía de la expropiación de los activos. 6.- La Municipalidad de Guayaquil no intervendrá en este proceso para tener independencia de vigilarlo rigurosamente.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.