Imagen de Google Jackets

FILANBANCO: EX CLIENTES PIDEN SU DINERO

Tema(s): En: El Telégrafo 6 jun. 2003, p. A. 6Resumen: Los ex clientes de Filanbanco exigen que su dinero sea devuelto y esa es su preocupación principal, las diferencias y aparentes divisiones quedan a un lado porque todos persiguen el mismo objetivo, sin embargo, hay varios problemas en el camino. El Comité de Salvataje de Filanbanco, presidido por Orlando Rodríguez Valarezo, Leonardo Escobar Bravo y Rafael Valverde denunciaron que los recursos recuperados o reestructurados por el "zar" de las deudas, Roberto Tosso, fueron de US 201.512.770 y que se han perdido, pues se desconoce el destino de estos recursos. Leonardo Escobar, miembro del Comité, solicitó que se ejecute una investigación exhaustiva ya que según el informe elaborado por Bolívar Chiriboga, director general (e) de la Unidad de Reestructuración de Créditos (URC), es quien certifica el 17 de enero del 2003 que existe ese monto. Certificado que se contrapone con lo expresado por Santiago Cuesta, representante de Thesis, quien aduce que sólo hay en esta cartera US 10 millones, de ahí que los representantes del Comité exigen que se realice la investigación para conocer el destino de esos recursos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 6 jun. 2003, p. A. 6 Disponible

Los ex clientes de Filanbanco exigen que su dinero sea devuelto y esa es su preocupación principal, las diferencias y aparentes divisiones quedan a un lado porque todos persiguen el mismo objetivo, sin embargo, hay varios problemas en el camino. El Comité de Salvataje de Filanbanco, presidido por Orlando Rodríguez Valarezo, Leonardo Escobar Bravo y Rafael Valverde denunciaron que los recursos recuperados o reestructurados por el "zar" de las deudas, Roberto Tosso, fueron de US 201.512.770 y que se han perdido, pues se desconoce el destino de estos recursos. Leonardo Escobar, miembro del Comité, solicitó que se ejecute una investigación exhaustiva ya que según el informe elaborado por Bolívar Chiriboga, director general (e) de la Unidad de Reestructuración de Créditos (URC), es quien certifica el 17 de enero del 2003 que existe ese monto. Certificado que se contrapone con lo expresado por Santiago Cuesta, representante de Thesis, quien aduce que sólo hay en esta cartera US 10 millones, de ahí que los representantes del Comité exigen que se realice la investigación para conocer el destino de esos recursos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.