Imagen de Google Jackets

CRITICAS AL OPTIMISMO DEL GOBIERNO

Tema(s): En: El Telégrafo 22 abr. 2003, p. A. 6Resumen: Una de las metas económicas del Gobierno es que las calificadoras de riesgo Moodys, Standard and Poor's y Fitch, mejoren la ubicación de Ecuador en el ranking financiero internacional, mientras que las autoridades empezando por el Presidente son optimistas de lograrlo, los sectores productivos y sociales del País cuestionan la gestión económica y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y las medidas que adoptó el régimen para sus propósitos, así lo afirmó Renato Carló, presidente de la Cámara de la Pequeña Industria del Guayas. Hacia afuera se proyecta una imagen de estabilidad y de que intentamos ser el mejor alumno del Fondo, pero adentro diversos sectores critican la relación con el organismo y la dependencia que no permite "ser creativos en materia económica", señaló. Joaquín Zevallos, presidente de la Cámara de Comercio de Guayaquil, calificó de positiva la reunión que sostuvo Gutiérrez con varios empresarios el pasado fin de semana en Salinas, ya que en ella se plantearon problemas, soluciones y alternativas para superar la crisis. El Mandatario acogió la semana pasada la propuesta de los empresarios para disminuir el precio del búnker, adoptar el arancel cero para las materias primas y productos agrícolas, ejercer la devolución de impuestos (draw back) de una manera viable. Fernando Santos Alvite, vicepresidente del directorio de la Cámara de Comercio de Quito, expresó que el Mandatario posee buenas intenciones mas lo que resta es saber cómo se ponen en práctica estas intenciones, es decir, qué mecanismos se van a usar para obtener los resultados deseados.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 22 abr. 2003, p. A. 6 Disponible

Una de las metas económicas del Gobierno es que las calificadoras de riesgo Moodys, Standard and Poor's y Fitch, mejoren la ubicación de Ecuador en el ranking financiero internacional, mientras que las autoridades empezando por el Presidente son optimistas de lograrlo, los sectores productivos y sociales del País cuestionan la gestión económica y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y las medidas que adoptó el régimen para sus propósitos, así lo afirmó Renato Carló, presidente de la Cámara de la Pequeña Industria del Guayas. Hacia afuera se proyecta una imagen de estabilidad y de que intentamos ser el mejor alumno del Fondo, pero adentro diversos sectores critican la relación con el organismo y la dependencia que no permite "ser creativos en materia económica", señaló. Joaquín Zevallos, presidente de la Cámara de Comercio de Guayaquil, calificó de positiva la reunión que sostuvo Gutiérrez con varios empresarios el pasado fin de semana en Salinas, ya que en ella se plantearon problemas, soluciones y alternativas para superar la crisis. El Mandatario acogió la semana pasada la propuesta de los empresarios para disminuir el precio del búnker, adoptar el arancel cero para las materias primas y productos agrícolas, ejercer la devolución de impuestos (draw back) de una manera viable. Fernando Santos Alvite, vicepresidente del directorio de la Cámara de Comercio de Quito, expresó que el Mandatario posee buenas intenciones mas lo que resta es saber cómo se ponen en práctica estas intenciones, es decir, qué mecanismos se van a usar para obtener los resultados deseados.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.