Imagen de Google Jackets

EMISIONES PUBLICAS LE QUITAN FONDOS A LA BANCA

Por: Tema(s): En: Expreso 15 abr. 2003, p. 6Resumen: Funcionarios de la banca aseguran que la participación del Estado en el mercado de dinero nacional desalienta la baja en las tasas de interés, al no destinar sus inversiones al sector productivo. "Al ofertar papeles de inversión a una tasa atractiva, el fisco se apodera de recursos que la banca utiliza para prestar al sector productivo", afirma Walter Andrade, gerente general del Banco Comercial de Manabí. Un alto funcionario del Ministerio de Economía confirma que el actual Gobierno realizará una emisión de Bonos del Estado a mediados de mayo. Agrega que estos papeles pagarán hasta un 9 por ciento en el mercado primario (venta ejecutada por el Banco Central). De acuerdo con el presupuesto general del Estado, se pretende introducir papeles por US 915 millones. Unos US 600 millones de estos serían Bonos del Estado, mientras que el saldo sería Certificados de Tesorería.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 15 abr. 2003, p. 6 Disponible

Funcionarios de la banca aseguran que la participación del Estado en el mercado de dinero nacional desalienta la baja en las tasas de interés, al no destinar sus inversiones al sector productivo. "Al ofertar papeles de inversión a una tasa atractiva, el fisco se apodera de recursos que la banca utiliza para prestar al sector productivo", afirma Walter Andrade, gerente general del Banco Comercial de Manabí. Un alto funcionario del Ministerio de Economía confirma que el actual Gobierno realizará una emisión de Bonos del Estado a mediados de mayo. Agrega que estos papeles pagarán hasta un 9 por ciento en el mercado primario (venta ejecutada por el Banco Central). De acuerdo con el presupuesto general del Estado, se pretende introducir papeles por US 915 millones. Unos US 600 millones de estos serían Bonos del Estado, mientras que el saldo sería Certificados de Tesorería.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.