Imagen de Google Jackets

ECUADOR CARECE DE POLITICA AGROPECUARIA

Tema(s): En: El Telégrafo 1 abr. 2003, p. A. 6Resumen: Ecuador carece de directrices, subsidios, precios y perfiles de acción que permitan delinear una política agropecuaria ágil y competitiva, fue la denuncia de los miembros de la Cámara de Agricultura de la II Zona. Los dirigentes señalaron que todos los precios relacionados con banano, café, abacá, leche, carne, arroz, maíz, caña de azúcar, soya entre otros son castigados por los intermediarios, que impactan en la escuálida economía del País. Durante la reunión de trabajo mantenida ayer en las instalaciones de la Bolsa de Productos de Guayaquil los miembros de la Cámara de Agricultura de la II Zona, Pablo Rizzo, presidente del Colegio de Ingenieros Agrónomos del Guayas; Salomón Larrea, ex presidente de la Cámara de Agricultura de la II Zona; Héctor Romero, presidente de la Corporación Nacional de Bananeros (CONABAN); Vicente Sotomayor, director de CONABAN, denunciaron además que en los cargos de los diversos ministerios están ocupados por gente que no posee idoneidad para ocupar dichos puestos. Salomón Larrea indicó que el sector agricultor carece de políticas de Gobierno con directrices bien definidas que permitan viabilizar el comercio y fortalezcan a cada uno de los sectores que forman la cadena productiva.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 1 abr. 2003, p. A. 6 Disponible

Ecuador carece de directrices, subsidios, precios y perfiles de acción que permitan delinear una política agropecuaria ágil y competitiva, fue la denuncia de los miembros de la Cámara de Agricultura de la II Zona. Los dirigentes señalaron que todos los precios relacionados con banano, café, abacá, leche, carne, arroz, maíz, caña de azúcar, soya entre otros son castigados por los intermediarios, que impactan en la escuálida economía del País. Durante la reunión de trabajo mantenida ayer en las instalaciones de la Bolsa de Productos de Guayaquil los miembros de la Cámara de Agricultura de la II Zona, Pablo Rizzo, presidente del Colegio de Ingenieros Agrónomos del Guayas; Salomón Larrea, ex presidente de la Cámara de Agricultura de la II Zona; Héctor Romero, presidente de la Corporación Nacional de Bananeros (CONABAN); Vicente Sotomayor, director de CONABAN, denunciaron además que en los cargos de los diversos ministerios están ocupados por gente que no posee idoneidad para ocupar dichos puestos. Salomón Larrea indicó que el sector agricultor carece de políticas de Gobierno con directrices bien definidas que permitan viabilizar el comercio y fortalezcan a cada uno de los sectores que forman la cadena productiva.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.