Imagen de Google Jackets

LAS REMESAS EQUIVALEN AL 21 POR CIENTO DE LOS INGRESOS FISCALES

Por: Tema(s): En: Expreso 27 mar. 2003, p. 8Resumen: La crónica desindustrialización de la economía nacional convierte a las remesas recibidas por emigrantes en un pilar cada vez más importante de la dolarización. Hace diez años las remesas representaban apenas el 1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país. Pero a fines del 2002 tas significan el 7 por ciento, superando con 108 millones de dólares a los ingresos petroleros. Por ello, analistas concuerdan que estos envíos de dinero son uno de los ingresos que dan dinamismo al nuevo sistema económico junto con el ahorro privado, exportaciones y los recursos obtenidos por las ventas del petróleo.Y es que las remesas, 1.432 millones de dólares en el 2002, equivalen al 21 por ciento de los ingresos fiscales del país. Las cifras oficiales son estimaciones hechas por funcionarios del Banco Central (BCE), utilizando estadísticas de emisión de pasaportes y empresas dedicadas a este tipo de servicios. Es muy importante que se profundice este estudio debido al potencial impacto que tendría una caída mayor.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 27 mar. 2003, p. 8 Disponible

La crónica desindustrialización de la economía nacional convierte a las remesas recibidas por emigrantes en un pilar cada vez más importante de la dolarización. Hace diez años las remesas representaban apenas el 1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país. Pero a fines del 2002 tas significan el 7 por ciento, superando con 108 millones de dólares a los ingresos petroleros. Por ello, analistas concuerdan que estos envíos de dinero son uno de los ingresos que dan dinamismo al nuevo sistema económico junto con el ahorro privado, exportaciones y los recursos obtenidos por las ventas del petróleo.Y es que las remesas, 1.432 millones de dólares en el 2002, equivalen al 21 por ciento de los ingresos fiscales del país. Las cifras oficiales son estimaciones hechas por funcionarios del Banco Central (BCE), utilizando estadísticas de emisión de pasaportes y empresas dedicadas a este tipo de servicios. Es muy importante que se profundice este estudio debido al potencial impacto que tendría una caída mayor.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.