Imagen de Google Jackets

EL ALTO COSTO DE LA INEFICIENCIA FISCAL

Por: Tema(s): En: Expreso 20 feb. 2003, p. 6Resumen: Buscar fortalecer el sistema de Seguridad Social, privando a sus miembros de los créditos, que en muchos casos son vitales, es un ejemplo del costo que genera la ineficiencia en la administración de cuentas fiscales. El asunto de la intromisión del Estado en las inversiones del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) es un punto que no quedará resuelto hasta que se hagan las reformas necesarias. De acuerdo con la ley, la Seguridad Social solo podría comprar unos US 175 millones en bonos del Estado ofertados al mercado por el Ministerio de Economía. Por ello y por ahora, el Gobierno solo podría contar con ese monto de entre los US 700 millones con los que cuenta el IESS.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 20 feb. 2003, p. 6 Disponible

Buscar fortalecer el sistema de Seguridad Social, privando a sus miembros de los créditos, que en muchos casos son vitales, es un ejemplo del costo que genera la ineficiencia en la administración de cuentas fiscales. El asunto de la intromisión del Estado en las inversiones del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) es un punto que no quedará resuelto hasta que se hagan las reformas necesarias. De acuerdo con la ley, la Seguridad Social solo podría comprar unos US 175 millones en bonos del Estado ofertados al mercado por el Ministerio de Economía. Por ello y por ahora, el Gobierno solo podría contar con ese monto de entre los US 700 millones con los que cuenta el IESS.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.