Imagen de Google Jackets

SE AGOTAN ARGUMENTOS DE LA BANCA PARA NO BAJAR TASAS

Por: Tema(s): En: Expreso 4 feb. 2003, p. 8Resumen: La generación de considerables utilidades, el incremento de los depósitos y la depuración del crédito reportado por los bancos privados del país deberían favorecer la reducción de tasas de interés. Empero, la banca aún se resiste y continúa manejando las cifras con 'pinzas'. Las estadísticas de la Superintendencia de Bancos a diciembre del 2002 demuestran el robustecimiento de los ingresos bancarios. A fines del año pasado se registran utilidades superiores a los US 84 millones. Los intereses ganados superan los US 492 millones. El 85 por ciento de estos proviene del cobro de intereses en operaciones de crédito, especialmente del sector del consumo. Esta cifra representa un alza del 76 por ciento desde el 2000, y un retorno a los niveles de ingresos recibidos antes de la crisis de 1999.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 4 feb. 2003, p. 8 Disponible

La generación de considerables utilidades, el incremento de los depósitos y la depuración del crédito reportado por los bancos privados del país deberían favorecer la reducción de tasas de interés. Empero, la banca aún se resiste y continúa manejando las cifras con 'pinzas'. Las estadísticas de la Superintendencia de Bancos a diciembre del 2002 demuestran el robustecimiento de los ingresos bancarios. A fines del año pasado se registran utilidades superiores a los US 84 millones. Los intereses ganados superan los US 492 millones. El 85 por ciento de estos proviene del cobro de intereses en operaciones de crédito, especialmente del sector del consumo. Esta cifra representa un alza del 76 por ciento desde el 2000, y un retorno a los niveles de ingresos recibidos antes de la crisis de 1999.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.