Imagen de Google Jackets

USD 116 MILLONES EXCEDENTES

Tema(s): En: El Comercio 7 ene. 2003, p. B. 5Resumen: Hasta la segunda semana de diciembre del año anterior, al Fondo de Estabilización Petrolera ingresaron 116 millones de dólares. Este fondo, que se alimenta por los excedentes del precio de exportación del petróleo, financia obra pública en las provincias amazónicas, además de destinar un 25 por ciento para operaciones del Ministerio de Economía y Finanzas. El precio del barril superó en nueve de los 12 meses del 2002 al presupuestado en la programación económica del Gobierno de Gustavo Noboa. Se fijó en 19 dólares y el barril se cotizó hasta en 25 dólares, como ocurrió en septiembre. Es decir, se marcó un adicional de seis dólares. El barril de crudo se vendió, entre enero y noviembre del 2002, en un promedio de 21,8 dólares. En total, al cierre del año, los ingresos al Fisco llegaron a 894 millones de dólares. No obstante, los ingresos para este propósito pudieron ser mayores si la producción estatal estimada para el 2002 se cumplía dentro de los parámetros.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 7 ene. 2003, p. B. 5 Disponible

Hasta la segunda semana de diciembre del año anterior, al Fondo de Estabilización Petrolera ingresaron 116 millones de dólares. Este fondo, que se alimenta por los excedentes del precio de exportación del petróleo, financia obra pública en las provincias amazónicas, además de destinar un 25 por ciento para operaciones del Ministerio de Economía y Finanzas. El precio del barril superó en nueve de los 12 meses del 2002 al presupuestado en la programación económica del Gobierno de Gustavo Noboa. Se fijó en 19 dólares y el barril se cotizó hasta en 25 dólares, como ocurrió en septiembre. Es decir, se marcó un adicional de seis dólares. El barril de crudo se vendió, entre enero y noviembre del 2002, en un promedio de 21,8 dólares. En total, al cierre del año, los ingresos al Fisco llegaron a 894 millones de dólares. No obstante, los ingresos para este propósito pudieron ser mayores si la producción estatal estimada para el 2002 se cumplía dentro de los parámetros.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.