Imagen de Google Jackets

REINGENIERIA DEL SECTOR PUBLICO

Por: Tema(s): En: Hoy 3 ene. 2003, p. A. 1Resumen: Hay que dar la debida importancia al anuncio que ha realizado el presidente electo, Lucio Gutiérrez, de que reducirá los sueldos a algunos funcionarios de entidades y empresas del Estado. En verdad, hay allí una incoherencia en materia de remuneraciones y que resultan incluso escandalosas frente a las penurias que hay en materia de ingresos en el país, en general. No obstante, el ofrecimiento de Gutiérrez corre el riesgo de no ser más que una oferta que persigue obtener un impacto de imagen favorable, pues la verdad es que el sector público requiere una reingeniería a fondo, algo que se viene demandando en la última década: reducción de la burocracia, limitación de los privilegios obtenidos por algunos contratos colectivos, eficiencia en los procedimientos y en la atención a la ciudadanía, aplicación de procedimientos gerenciales que reduzcan costos de operación, busquen autofinanciamiento y mejoren los servicios, inclusivo la privatización de algunos negocios estatales. Esa es, en líneas gruesas, la reforma del Estado que se ha venido exigiendo, con el propósito de reducir el abultado gasto fiscal que, tarde o temprano, lo termina pagando el ciudadano.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 3 ene. 2003, p. A. 1 Disponible

Hay que dar la debida importancia al anuncio que ha realizado el presidente electo, Lucio Gutiérrez, de que reducirá los sueldos a algunos funcionarios de entidades y empresas del Estado. En verdad, hay allí una incoherencia en materia de remuneraciones y que resultan incluso escandalosas frente a las penurias que hay en materia de ingresos en el país, en general. No obstante, el ofrecimiento de Gutiérrez corre el riesgo de no ser más que una oferta que persigue obtener un impacto de imagen favorable, pues la verdad es que el sector público requiere una reingeniería a fondo, algo que se viene demandando en la última década: reducción de la burocracia, limitación de los privilegios obtenidos por algunos contratos colectivos, eficiencia en los procedimientos y en la atención a la ciudadanía, aplicación de procedimientos gerenciales que reduzcan costos de operación, busquen autofinanciamiento y mejoren los servicios, inclusivo la privatización de algunos negocios estatales. Esa es, en líneas gruesas, la reforma del Estado que se ha venido exigiendo, con el propósito de reducir el abultado gasto fiscal que, tarde o temprano, lo termina pagando el ciudadano.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.