Imagen de Google Jackets

SUPERAVIT NO SE REINVIERTE EN LAS CUENTAS POR PAGAR

Tema(s): En: Hoy 20 dic. 2002, p. A. 6Resumen: El Presupuesto de 2002 cerrará con ingresos totales por US 6 305 millones y gastos por US 6 090 millones, generando un superávit global de US 215 millones. Por la falta de información de algunas entidades se generó una diferencia estadística en los cálculos, según dijo, el ministro de Economía, Francisco Arosemena. Pese al superávit, que corresponde a 3,8 por ciento del PIB, se estableció que el total de atrasos dejará la actual administración llegará a un techo de US 722 millones. Además, Arosemena sostiene que la situación fiscal del Estado se asemeja a la de una empresa, por lo que explicó que cuando hay utilidades no necesariamente se reparten, sino que se invierten en obligaciones adquiridas anteriormente.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 20 dic. 2002, p. A. 6 Disponible

El Presupuesto de 2002 cerrará con ingresos totales por US 6 305 millones y gastos por US 6 090 millones, generando un superávit global de US 215 millones. Por la falta de información de algunas entidades se generó una diferencia estadística en los cálculos, según dijo, el ministro de Economía, Francisco Arosemena. Pese al superávit, que corresponde a 3,8 por ciento del PIB, se estableció que el total de atrasos dejará la actual administración llegará a un techo de US 722 millones. Además, Arosemena sostiene que la situación fiscal del Estado se asemeja a la de una empresa, por lo que explicó que cuando hay utilidades no necesariamente se reparten, sino que se invierten en obligaciones adquiridas anteriormente.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.