Imagen de Google Jackets

LA EXPORTACION, UNA BASE DEL 2003

Tema(s): En: El Comercio 17 dic. 2002, p. B. 5Resumen: La Corporación Andina de Fomento (CAF) estima que el principal desafío que tendrá Ecuador en el 2003, será mejorar la productividad y competitividad para afrontar los retos de la apertura del comercio exterior en el hemisferio. El ingreso de divisas por las exportaciones de los productos tradicionales y no tradicionales, con excepción del petróleo, debe ser el principal objetivo del nuevo Gobierno, indicó el presidente ejecutivo de la CAF, Enrique García. Por ello se diseñarán planes de cooperación y capacitación a los sectores beneficiarios de la ampliación de las preferencias arancelarias andinas otorgadas por EE.UU. (Atpdea, por las siglas en inglés), para las industrias: textil; cuero y calzado; y atún en funda de Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia. Al hacer un balance de la gestión del organismo en el 2002, aseguró que brindará todo el apoyo financiero al próximo gobierno de Lucio Gutiérrez, al margen de la firma del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Así, en enero llegará al país una misión especial de la CAF para evaluar, junto con las nuevas autoridades económicas las principales necesidades financieras del Ecuador para definir el plan de nuevas aprobaciones crediticias para el 2003.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 17 dic. 2002, p. B. 5 Disponible

La Corporación Andina de Fomento (CAF) estima que el principal desafío que tendrá Ecuador en el 2003, será mejorar la productividad y competitividad para afrontar los retos de la apertura del comercio exterior en el hemisferio. El ingreso de divisas por las exportaciones de los productos tradicionales y no tradicionales, con excepción del petróleo, debe ser el principal objetivo del nuevo Gobierno, indicó el presidente ejecutivo de la CAF, Enrique García. Por ello se diseñarán planes de cooperación y capacitación a los sectores beneficiarios de la ampliación de las preferencias arancelarias andinas otorgadas por EE.UU. (Atpdea, por las siglas en inglés), para las industrias: textil; cuero y calzado; y atún en funda de Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia. Al hacer un balance de la gestión del organismo en el 2002, aseguró que brindará todo el apoyo financiero al próximo gobierno de Lucio Gutiérrez, al margen de la firma del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Así, en enero llegará al país una misión especial de la CAF para evaluar, junto con las nuevas autoridades económicas las principales necesidades financieras del Ecuador para definir el plan de nuevas aprobaciones crediticias para el 2003.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.