Imagen de Google Jackets

ALCA Y MERCADO LATINOAMERICANO

Por: Tema(s): En: El Telégrafo 10 dic.2002, p. A. 5Resumen: Continúa el proceso de negociaciones para el establecimiento del Área de Libre Comercio de las Américas, ALCA, iniciativa que movilizada por Estados Unidos, quedaría creada a partir del año 2005. Sin embargo, el mayor obstáculo es el de los subsidios agrícolas oficiales por parte de USA, cuya vigencia corre en contra y desestimula la competitividad de la producción latinoamericana, mucho más que los propios Estados Unidos marcan la vanguardia de la productividad mundial, fenómeno económico social siempre creciente e indetenible, tanto por la constante producción del conocimiento científico-tecnológico y de su aplicación al desarrollo de sus fuerzas productivas, en evidente contrapunto con nuestras estancadas economías. Es de toda evidencia que las voces y pedidos para que USA, desmantele su política interna de abultados subsidios agrícolas, etc., van tomando un carácter cada vez más general y uniforme en el escenario latinoamericano, en tanto se percibe que una franca apertura de aquel grande mercado favorecería nuestros desarrollos internos a través de unos importantes incrementos de exportables y del subsecuente ingreso de divisas. El Ecuador requiere urgentemente de una nueva visión de la economía, esa nueva visión debe materializarse en la aplicación de la nueva tecnología para una nueva producción que responda a las exigencias de los compradores y a las de incremento sustancial de la ocupación laboral.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 10 dic.2002, p. A. 5 Disponible

Continúa el proceso de negociaciones para el establecimiento del Área de Libre Comercio de las Américas, ALCA, iniciativa que movilizada por Estados Unidos, quedaría creada a partir del año 2005. Sin embargo, el mayor obstáculo es el de los subsidios agrícolas oficiales por parte de USA, cuya vigencia corre en contra y desestimula la competitividad de la producción latinoamericana, mucho más que los propios Estados Unidos marcan la vanguardia de la productividad mundial, fenómeno económico social siempre creciente e indetenible, tanto por la constante producción del conocimiento científico-tecnológico y de su aplicación al desarrollo de sus fuerzas productivas, en evidente contrapunto con nuestras estancadas economías. Es de toda evidencia que las voces y pedidos para que USA, desmantele su política interna de abultados subsidios agrícolas, etc., van tomando un carácter cada vez más general y uniforme en el escenario latinoamericano, en tanto se percibe que una franca apertura de aquel grande mercado favorecería nuestros desarrollos internos a través de unos importantes incrementos de exportables y del subsecuente ingreso de divisas. El Ecuador requiere urgentemente de una nueva visión de la economía, esa nueva visión debe materializarse en la aplicación de la nueva tecnología para una nueva producción que responda a las exigencias de los compradores y a las de incremento sustancial de la ocupación laboral.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.