Imagen de Google Jackets

NEXOS ENTRE INDICADORES SOCIALES Y ECONOMICOS

Por: Tema(s): En: Hoy 4 dic. 2002, p. A.4Resumen: A todos aquellos que hacen seguimiento de los indicadores macroeconómicos se los juzga de distantes de la realidad social, pues los pobres no comen reservas internacionales, no reciben atención médica a través de los desequilibrios fiscales ni se educan por medio de la cuenta corriente de la balanza de pagos. Todo esto es correcto; sin embargo, si de algún sector hay desconocimiento de lo que ocurre es en el ámbito social, lo que, unido a la desesperación por la realidad de los grupos más pobres, lleva a que se hagan diagnósticos equivocados, con los cuales también se podrían desarrollar políticas erróneas. El desempleo y el subempleo se han reducido de manera muy significativa entre enero de 2000 y septiembre del año en curso. El país requiere tanto programas del quehacer macroeconómico como también objetivos de mediano y largo plazo en los indicadores sociales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 4 dic. 2002, p. A.4 Disponible

A todos aquellos que hacen seguimiento de los indicadores macroeconómicos se los juzga de distantes de la realidad social, pues los pobres no comen reservas internacionales, no reciben atención médica a través de los desequilibrios fiscales ni se educan por medio de la cuenta corriente de la balanza de pagos. Todo esto es correcto; sin embargo, si de algún sector hay desconocimiento de lo que ocurre es en el ámbito social, lo que, unido a la desesperación por la realidad de los grupos más pobres, lleva a que se hagan diagnósticos equivocados, con los cuales también se podrían desarrollar políticas erróneas. El desempleo y el subempleo se han reducido de manera muy significativa entre enero de 2000 y septiembre del año en curso. El país requiere tanto programas del quehacer macroeconómico como también objetivos de mediano y largo plazo en los indicadores sociales.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.