Imagen de Google Jackets

PRESUPUESTO 2003

Por: Tema(s): En: Hoy 4 nov. 2002, p. A.4Resumen: Se pregunta si ¿es razonable prever un precio del barril de petróleo de US 22 para proyectar los ingresos fiscales en 2003? Una mínima prudencia dice que no. Bien ha hecho el coronel Gutiérrez al pedir al presidente de la República que el presupuesto para 2003 prevea un precio del crudo de US 17 por barril, y no de US 22 como consta en la pro forma. Es una buena señal de prudencia y deseos de manejar seriamente el corazón de la economía que es el presupuesto estatal. Pero junto con los US 17 por barril se deben señalar las áreas y los montos en que se recortará el gasto público, o en su defecto, los nuevos impuestos, precios de los combustibles, eliminación de subsidio al gas o cualquier otra vía de incrementar ingresos para balancear los gastos. La música celestial de que los recursos están en los US 2 000 millones en que se ha calculado el costo de la corrupción no pasan de ser buenas intenciones, al menos para 2003. La lucha debe empezar de inmediato, pero los resultados tomarán algún tiempo, aun en la perspectiva más optimista. De manera que desde el punto de sanidad fiscal sería igualmente inaceptable sustentar el equilibrio presupuestario en ingresos inciertos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 4 nov. 2002, p. A.4 Disponible

Se pregunta si ¿es razonable prever un precio del barril de petróleo de US 22 para proyectar los ingresos fiscales en 2003? Una mínima prudencia dice que no. Bien ha hecho el coronel Gutiérrez al pedir al presidente de la República que el presupuesto para 2003 prevea un precio del crudo de US 17 por barril, y no de US 22 como consta en la pro forma. Es una buena señal de prudencia y deseos de manejar seriamente el corazón de la economía que es el presupuesto estatal. Pero junto con los US 17 por barril se deben señalar las áreas y los montos en que se recortará el gasto público, o en su defecto, los nuevos impuestos, precios de los combustibles, eliminación de subsidio al gas o cualquier otra vía de incrementar ingresos para balancear los gastos. La música celestial de que los recursos están en los US 2 000 millones en que se ha calculado el costo de la corrupción no pasan de ser buenas intenciones, al menos para 2003. La lucha debe empezar de inmediato, pero los resultados tomarán algún tiempo, aun en la perspectiva más optimista. De manera que desde el punto de sanidad fiscal sería igualmente inaceptable sustentar el equilibrio presupuestario en ingresos inciertos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.