Imagen de Google Jackets

PINTO ANUNCIO FIN DE NEGOCIACION CON FMI

Tema(s): En: El Universo 2 oct. 2002, p. A. 4Resumen: La falta de un acuerdo con el FMI margina a Ecuador de los mercados de crédito. El vicepresidente Pedro Pinto dijo ayer que la carta que llevó a Washington el ministro de Economía, Francisco Arosemena, es el último intento del Gobierno de Noboa por alcanzar el acuerdo con el FMI. Después del retorno de Arosemena, que estaba previsto para anoche, "ya no se seguirá insistiendo y no volverá a viajar", señaló el vicepresidente Pinto acusó a los funcionarios del FMI de trabar las negociaciones con el Ecuador, tras señalar que "cada vez que va el ministro (a Washington) le ponen alguna condición adicional".Bajo ese panorama, opinó que sería preferible que el acuerdo sea suscrito por el nuevo Gobierno. La versión que circuló en fuentes cercanas a la negociación, aseguraban que técnicos del FMI hablarían con los candidatos que ganen la primera vuelta electoral.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 2 oct. 2002, p. A. 4 Disponible

La falta de un acuerdo con el FMI margina a Ecuador de los mercados de crédito. El vicepresidente Pedro Pinto dijo ayer que la carta que llevó a Washington el ministro de Economía, Francisco Arosemena, es el último intento del Gobierno de Noboa por alcanzar el acuerdo con el FMI. Después del retorno de Arosemena, que estaba previsto para anoche, "ya no se seguirá insistiendo y no volverá a viajar", señaló el vicepresidente Pinto acusó a los funcionarios del FMI de trabar las negociaciones con el Ecuador, tras señalar que "cada vez que va el ministro (a Washington) le ponen alguna condición adicional".Bajo ese panorama, opinó que sería preferible que el acuerdo sea suscrito por el nuevo Gobierno. La versión que circuló en fuentes cercanas a la negociación, aseguraban que técnicos del FMI hablarían con los candidatos que ganen la primera vuelta electoral.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.