Imagen de Google Jackets

PACHANO: INDISPENSABLE ACUERDO CON EL FMI

Tema(s): En: El Telégrafo 2 oct. 2002, p. A. 2Resumen: El analista económico, Abelardo Pachano, destacó que a Ecuador le afecta no obtener un crédito stand by de US 240 millones por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI) y aún más al nuevo gobierno ya que tendrá que asumir condiciones de negociación más difíciles con el organismo multilateral. Desde el punto de vista estratégico, Pachano estima que al país le conviene el tratar de obtener este préstamo por el aval que este representa. Destacó que para un gobierno que está casi al término de su mandato tiene la gran responsabilidad de dejar en orden la estructura de la política económica. Por otro lado, el vicepresidente de la República, Pedro Pinto, explicó que el FMI no quiere suscribir el acuerdo mientras no se sepa quién es el presidente electo, por lo que manifestó que es preferible que la Carta de Intención lo firme el nuevo gobierno.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 2 oct. 2002, p. A. 2 Disponible

El analista económico, Abelardo Pachano, destacó que a Ecuador le afecta no obtener un crédito stand by de US 240 millones por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI) y aún más al nuevo gobierno ya que tendrá que asumir condiciones de negociación más difíciles con el organismo multilateral. Desde el punto de vista estratégico, Pachano estima que al país le conviene el tratar de obtener este préstamo por el aval que este representa. Destacó que para un gobierno que está casi al término de su mandato tiene la gran responsabilidad de dejar en orden la estructura de la política económica. Por otro lado, el vicepresidente de la República, Pedro Pinto, explicó que el FMI no quiere suscribir el acuerdo mientras no se sepa quién es el presidente electo, por lo que manifestó que es preferible que la Carta de Intención lo firme el nuevo gobierno.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.