Imagen de Google Jackets

LAS EXIGENCIAS DEL FMI

Por: Tema(s): En: Expreso 1 oct. 2002, p. 4Resumen: Una vez más el FMI manifiesta su posición de no estar todavía listo para suscribir con el Ecuador el acuerdo llamado stand by. Por su parte, el presidente del Ecuador, igualmente en la forma chispoteada de decir las cosas, expresó que "si el FMI acepta lo que le dice el Ecuador bien, y si no también". Las expresiones de estos dos altos funcionarios dejan entrever que empiezan a interpretar los sentimientos de casi todos los pueblos de la tierra que rechazan las políticas criminales del FMI porque saben que más fregados de lo que están ahora no van a poder estar y porque bien conocen, porque la historia así nos demuestra que los pueblos no perecen, no mueren. Miles de manifestantes una vez más desfilaron por las calles de Washington, donde los ministros de finanzas y banqueros de 184 países realizaron una reunión para salvar al mundo de "la viruela económica" que lo azota por los cuatro puntos cardinales. El motivo de esta honda preocupación es América Latina, región que hasta hace pocos años era tenida como ejemplo para los llamados mercados emergentes y que ahora es un desastre económico.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 1 oct. 2002, p. 4 Disponible

Una vez más el FMI manifiesta su posición de no estar todavía listo para suscribir con el Ecuador el acuerdo llamado stand by. Por su parte, el presidente del Ecuador, igualmente en la forma chispoteada de decir las cosas, expresó que "si el FMI acepta lo que le dice el Ecuador bien, y si no también". Las expresiones de estos dos altos funcionarios dejan entrever que empiezan a interpretar los sentimientos de casi todos los pueblos de la tierra que rechazan las políticas criminales del FMI porque saben que más fregados de lo que están ahora no van a poder estar y porque bien conocen, porque la historia así nos demuestra que los pueblos no perecen, no mueren. Miles de manifestantes una vez más desfilaron por las calles de Washington, donde los ministros de finanzas y banqueros de 184 países realizaron una reunión para salvar al mundo de "la viruela económica" que lo azota por los cuatro puntos cardinales. El motivo de esta honda preocupación es América Latina, región que hasta hace pocos años era tenida como ejemplo para los llamados mercados emergentes y que ahora es un desastre económico.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.