Imagen de Google Jackets

PROPUESTAS DE CAMPANA Y DOLARIZACION

Por: Tema(s): En: Hoy 1 oct. 2002, p. A. 4Resumen: Con motivo de la intensificación de la campaña, han circulado opiniones sobre algunos temas de la economía nacional. Para algunos candidatos y analistas, la dolarización ha fracasado en el Ecuador y por lo tanto debe ser sustituido por un nuevo sucre, alfaro o rumiñahui. A dos años ocho meses de la introducción del dólar, se aprecian resultados positivos innegables. Si no se habría adoptado esta decisión, el país habría desembocado en la hiperinflación y en el caos. El proceso de globalización ha determinado que se perfile a largo plazo la unificación monetaria en pocos bloques, liderados por monedas duras: el euro en Europa, el dólar en América, el yen en Asia y otras dos más. De esta manera, se han obtenido grandes beneficios al facilitarse el comercio de bienes y servicios y de movimientos de capitales en el mundo. Otra propuesta es sustituir el sucre por una nueva moneda, manteniendo el dólar como moneda de curso legal, en un sistema bimonetario. Si algún Gobierno en el futuro intentara aplicarlas, sería la primera víctima de una debacle monetaria y económica de impredecibles consecuencias.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 1 oct. 2002, p. A. 4 Disponible

Con motivo de la intensificación de la campaña, han circulado opiniones sobre algunos temas de la economía nacional. Para algunos candidatos y analistas, la dolarización ha fracasado en el Ecuador y por lo tanto debe ser sustituido por un nuevo sucre, alfaro o rumiñahui. A dos años ocho meses de la introducción del dólar, se aprecian resultados positivos innegables. Si no se habría adoptado esta decisión, el país habría desembocado en la hiperinflación y en el caos. El proceso de globalización ha determinado que se perfile a largo plazo la unificación monetaria en pocos bloques, liderados por monedas duras: el euro en Europa, el dólar en América, el yen en Asia y otras dos más. De esta manera, se han obtenido grandes beneficios al facilitarse el comercio de bienes y servicios y de movimientos de capitales en el mundo. Otra propuesta es sustituir el sucre por una nueva moneda, manteniendo el dólar como moneda de curso legal, en un sistema bimonetario. Si algún Gobierno en el futuro intentara aplicarlas, sería la primera víctima de una debacle monetaria y económica de impredecibles consecuencias.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.