Imagen de Google Jackets

EIA: ALZA DEL CRUDO SEGUIRA

Tema(s): En: El Universo 11 sep. 2002, p. A. 4Resumen: La Empresa Estatal Petróleos del Ecuador (PETROECUADOR) considera que proyecciones de ingresos petroleros no son exageradas para próximo año. El Departamento de Información Energética de Estados Unidos (EIA, por sus siglas en inglés) proyectó en su último informe para el año 2003, una cotización promedio de 29 dólares por barril para el crudo WTI, que es el referente del precio del petróleo ecuatoriano. Las estimaciones de la EIA, por tanto, hacen prever que el crudo oriente ecuatoriano no bajará durante el próximo año de un precio promedio de 24 dólares por barril, ya que PETROECUADOR estima un diferencial de entre cuatro y cinco dólares por barril para el 2003.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 11 sep. 2002, p. A. 4 Disponible

La Empresa Estatal Petróleos del Ecuador (PETROECUADOR) considera que proyecciones de ingresos petroleros no son exageradas para próximo año. El Departamento de Información Energética de Estados Unidos (EIA, por sus siglas en inglés) proyectó en su último informe para el año 2003, una cotización promedio de 29 dólares por barril para el crudo WTI, que es el referente del precio del petróleo ecuatoriano. Las estimaciones de la EIA, por tanto, hacen prever que el crudo oriente ecuatoriano no bajará durante el próximo año de un precio promedio de 24 dólares por barril, ya que PETROECUADOR estima un diferencial de entre cuatro y cinco dólares por barril para el 2003.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.