Imagen de Google Jackets

ECONOMIA Y POLITICA ELECTORAL

Por: Tema(s): En: Expreso 2 sep. 2002, p. 3Resumen: Tienen razón los cuatro economistas que llaman a despolitizar la economía y que sus problemas no sean respondidos demagógicamente. Es decir, que no los enfrenten desde el discurso y los slogans de campaña electoral, a los cuales acuden para subir en las encuestas. Los problemas económicos del país deben ser asumidos con seriedad, responsabilidad y conocimiento que solo la tienen políticos probos y verdaderos estadistas. Sin embargo, hay un riesgo: crear en la ciudadanía la creencia de que puede haber economía sin política. Esto no es posible.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 2 sep. 2002, p. 3 Disponible

Tienen razón los cuatro economistas que llaman a despolitizar la economía y que sus problemas no sean respondidos demagógicamente. Es decir, que no los enfrenten desde el discurso y los slogans de campaña electoral, a los cuales acuden para subir en las encuestas. Los problemas económicos del país deben ser asumidos con seriedad, responsabilidad y conocimiento que solo la tienen políticos probos y verdaderos estadistas. Sin embargo, hay un riesgo: crear en la ciudadanía la creencia de que puede haber economía sin política. Esto no es posible.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.