Imagen de Google Jackets

"LA ULTIMA "COCA COLA" DEL DESIERTO..."

Por: Tema(s): En: El Telégrafo 26 ago. 2002, p. A. 5Resumen: Frente a la angustia que se observa en algunos sectores de la sociedad ecuatoriana por la demora de la asistencia financiera por parte del Alto Organismo Internacional, el F.M.I., ha salido al paso el señor Ministro de Economía, Francisco Arosemena Robles y ha dicho con muchísima certeza que "el Fondo Monetario Internacional no es la última "Coca Cola" del desierto y que, consecuentemente, no nos vamos a morir de sed porque no lleguen sus recursos". Si no llega la última "Coca Cola"en el desierto que nos encontramos, porque esa "Coca Cola" no será sino una deuda más de lo que ya estamos saturados: deuda, amortización, intereses y orfandad en lo social. La deuda externa, en definitiva, es y ha sido una calamidad para nuestra Economía y hay que plantarla sobretodo hoy que se nota y se anuncia que nuevos préstamos estarían por llegar: del Banco Interamericano de Reconstrucción y Fomento (BIRF) por cerca de cinco millones de dólares y de la Corporación Andina de Fomento (CAF) por cien millones de dólares. Según se ve, el F.M.I parece, en efecto, no ser la última "Coca Cola" del desierto.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 26 ago. 2002, p. A. 5 Disponible

Frente a la angustia que se observa en algunos sectores de la sociedad ecuatoriana por la demora de la asistencia financiera por parte del Alto Organismo Internacional, el F.M.I., ha salido al paso el señor Ministro de Economía, Francisco Arosemena Robles y ha dicho con muchísima certeza que "el Fondo Monetario Internacional no es la última "Coca Cola" del desierto y que, consecuentemente, no nos vamos a morir de sed porque no lleguen sus recursos". Si no llega la última "Coca Cola"en el desierto que nos encontramos, porque esa "Coca Cola" no será sino una deuda más de lo que ya estamos saturados: deuda, amortización, intereses y orfandad en lo social. La deuda externa, en definitiva, es y ha sido una calamidad para nuestra Economía y hay que plantarla sobretodo hoy que se nota y se anuncia que nuevos préstamos estarían por llegar: del Banco Interamericano de Reconstrucción y Fomento (BIRF) por cerca de cinco millones de dólares y de la Corporación Andina de Fomento (CAF) por cien millones de dólares. Según se ve, el F.M.I parece, en efecto, no ser la última "Coca Cola" del desierto.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.