Imagen de Google Jackets

LA POLITICA Y LOS RETOS ECONOMICOS

Por: Tema(s): En: El Comercio 18 ago. 2002, p. A.4Resumen: Expertos en el área económica demandan a la clase política para que se actúe con elemental racionalidad. El pedido clama por que las grandes decisiones no se contaminen de cálculos o intereses políticos; máxime, cuando en el entorno mundial, regional y nacional predomina un diagnóstico que oscila entre la recesión y descalabros estructurales en sociedades de escaso desarrollo económico y graves contradicciones sociales. La situación que vive el Ecuador expresa en sus manifestaciones un panorama además de incierto, inédito por su entorno. De la apatía política se transita a la ausencia de expectativas para el próximo gobierno, previniendo que el ciclo de ingobernabilidad se acentúe peligrosamente. En este contexto más que el tema electoral, predomina el debate de la dolarización, la desinversión industrial, la falta de competitividad y nuestra indefensa presencia en el seno de la Comunidad Andina. El Ecuador no encuentra consensos. Tanto desconcierto permite sospechar, que influyentes sectores prefieren una "facilidad petrolera" antes que una rígida disciplina fiscal.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 18 ago. 2002, p. A.4 Disponible

Expertos en el área económica demandan a la clase política para que se actúe con elemental racionalidad. El pedido clama por que las grandes decisiones no se contaminen de cálculos o intereses políticos; máxime, cuando en el entorno mundial, regional y nacional predomina un diagnóstico que oscila entre la recesión y descalabros estructurales en sociedades de escaso desarrollo económico y graves contradicciones sociales. La situación que vive el Ecuador expresa en sus manifestaciones un panorama además de incierto, inédito por su entorno. De la apatía política se transita a la ausencia de expectativas para el próximo gobierno, previniendo que el ciclo de ingobernabilidad se acentúe peligrosamente. En este contexto más que el tema electoral, predomina el debate de la dolarización, la desinversión industrial, la falta de competitividad y nuestra indefensa presencia en el seno de la Comunidad Andina. El Ecuador no encuentra consensos. Tanto desconcierto permite sospechar, que influyentes sectores prefieren una "facilidad petrolera" antes que una rígida disciplina fiscal.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.