Imagen de Google Jackets

TASA DE CRECIMIENTO POBLACIONAL, A LA BAJA

Tema(s): En: Hoy 5 ago. 2002, p. A.5Resumen: El crecimiento poblacional en Ecuador es cada vez menor. El censo de 2001 da cuenta de esa situación, que caracteriza a este país desde la década de los 80. Inclusive el censo del 74 ya lo puso en evidencia. Una de las provincias con menor crecimiento poblacional es Chimborazo que, de 1,16 por ciento entre 1982 y 1990, baja a 0,87 por ciento en el período 90-2001. De igual forma, Morona Santiago, donde esa variable se desploma de 3,83 por ciento a 1,73 por ciento. El problema no es tan drástico en Azuay, que pasa de 1,69 por ciento a 1,54 por ciento. No así en Tungurahua, donde sube de 1,50 por ciento a 1,63 por ciento. Para el analista Simón Pachano, la emigración de ecuatorianos a España, Estados Unidos y otros países, es una de las causas para que se observe un menor crecimiento de su población. Pero también el proceso de desarrollo ha reducido la tasa de natalidad, por la incorporación de la mujer a la fuerza laboral.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 5 ago. 2002, p. A.5 Disponible

El crecimiento poblacional en Ecuador es cada vez menor. El censo de 2001 da cuenta de esa situación, que caracteriza a este país desde la década de los 80. Inclusive el censo del 74 ya lo puso en evidencia. Una de las provincias con menor crecimiento poblacional es Chimborazo que, de 1,16 por ciento entre 1982 y 1990, baja a 0,87 por ciento en el período 90-2001. De igual forma, Morona Santiago, donde esa variable se desploma de 3,83 por ciento a 1,73 por ciento. El problema no es tan drástico en Azuay, que pasa de 1,69 por ciento a 1,54 por ciento. No así en Tungurahua, donde sube de 1,50 por ciento a 1,63 por ciento. Para el analista Simón Pachano, la emigración de ecuatorianos a España, Estados Unidos y otros países, es una de las causas para que se observe un menor crecimiento de su población. Pero también el proceso de desarrollo ha reducido la tasa de natalidad, por la incorporación de la mujer a la fuerza laboral.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.