Imagen de Google Jackets

LOS CAMBIOS A LA REFORMA FISCAL BUSCAN MAS CONTROL

Tema(s): En: El Comercio 2 ago. 2002, p. B.2Resumen: El ministro de Economía, Francisco Arosemena, informó que el proyecto de reforma fiscal tiene como finalidad impedir que en el futuro el país retorne a niveles de endeudamiento que comprometan el manejo fiscal. De igual manera busca garantizar que el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IEES) prevea que los recursos con que va a contar por la cancelación de la deuda del Estado sean considerados no solo para el pago de las actuales pensiones sino también para cumplir con el pago de las futuras generaciones, procurando la solución del déficit actuarial del Instituto. La reforma propuesta al artículo 10 tiene como finalidad establecer la obligación de que el Directorio del Banco Central del Ecuador (BCE) emita dictámenes previos a la contratación de créditos externos. De esta manera el Gobierno podrá contar con criterios técnicos independientes.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 2 ago. 2002, p. B.2 Disponible

El ministro de Economía, Francisco Arosemena, informó que el proyecto de reforma fiscal tiene como finalidad impedir que en el futuro el país retorne a niveles de endeudamiento que comprometan el manejo fiscal. De igual manera busca garantizar que el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IEES) prevea que los recursos con que va a contar por la cancelación de la deuda del Estado sean considerados no solo para el pago de las actuales pensiones sino también para cumplir con el pago de las futuras generaciones, procurando la solución del déficit actuarial del Instituto. La reforma propuesta al artículo 10 tiene como finalidad establecer la obligación de que el Directorio del Banco Central del Ecuador (BCE) emita dictámenes previos a la contratación de créditos externos. De esta manera el Gobierno podrá contar con criterios técnicos independientes.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.