Imagen de Google Jackets

EL ECUADOR SE DERRUMBA[I]

Por: Tema(s): En: El Telégrafo 1 ago. 2002, p. A. 5Resumen: Hace ya varios meses habíamos advertido de los peligros que una balanza comercial negativa tenían, y tienen, sobre la salud de la economía ecuatoriana. No es posible para una economía pobre y pequeña, como la ecuatoriana, el sacar dinero al exterior, en cantidades superiores a lo que recibe, y pensar siquiera que puede financiar el crecimiento de su economía. Más aún, el crecimiento de las importaciones de Bienes de Consumo es demencial. Las importaciones crecen y crecen. Muchos de estos productos eran antes de producción nacional y oferta local. El efecto final es el cierre de empresas y la eliminación de puestos de trabajo. El Ecuador, entonces, se convertirá en importador de todo, o casí todo, y no habrá fuentes de empleo para los casí tres millones de ecuatorianos que necesitan un puesto de trabajo con salario decente. De esos tres millones, ya el primer millón ha salido al exterior para buscar sustento y los otros dos millones viven con el salario mínimo o son sub-empleados. Una perspectiva muy pero muy triste que, con toda seguridad, nos lleva a la confrontación social al mediano plazo. El Ecuador se derrumba en el mediano plazo. No es un problema de la dolarización. Es necesario retomar la sensatez y asegurarnos que las fuentes de empleo no se pierdan más, como sucede hasta ahora. Hay que subir los aranceles, regular las importaciones inmediatamente para que podamos mantener las fuentes de empleo que existen y crear nuevas. Ese es nuestro desafío. Mantener las políticas actuales, de importación indiscriminada so pretexto de creer en el libre mercado, es un suicidio que nos conduce directo a que se derrumbe el Ecuador. Los primeros síntomas ya los estamos sintiendo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 1 ago. 2002, p. A. 5 Disponible

Hace ya varios meses habíamos advertido de los peligros que una balanza comercial negativa tenían, y tienen, sobre la salud de la economía ecuatoriana. No es posible para una economía pobre y pequeña, como la ecuatoriana, el sacar dinero al exterior, en cantidades superiores a lo que recibe, y pensar siquiera que puede financiar el crecimiento de su economía. Más aún, el crecimiento de las importaciones de Bienes de Consumo es demencial. Las importaciones crecen y crecen. Muchos de estos productos eran antes de producción nacional y oferta local. El efecto final es el cierre de empresas y la eliminación de puestos de trabajo. El Ecuador, entonces, se convertirá en importador de todo, o casí todo, y no habrá fuentes de empleo para los casí tres millones de ecuatorianos que necesitan un puesto de trabajo con salario decente. De esos tres millones, ya el primer millón ha salido al exterior para buscar sustento y los otros dos millones viven con el salario mínimo o son sub-empleados. Una perspectiva muy pero muy triste que, con toda seguridad, nos lleva a la confrontación social al mediano plazo. El Ecuador se derrumba en el mediano plazo. No es un problema de la dolarización. Es necesario retomar la sensatez y asegurarnos que las fuentes de empleo no se pierdan más, como sucede hasta ahora. Hay que subir los aranceles, regular las importaciones inmediatamente para que podamos mantener las fuentes de empleo que existen y crear nuevas. Ese es nuestro desafío. Mantener las políticas actuales, de importación indiscriminada so pretexto de creer en el libre mercado, es un suicidio que nos conduce directo a que se derrumbe el Ecuador. Los primeros síntomas ya los estamos sintiendo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.