Imagen de Google Jackets

EL REAL EN BRASIL SUFRE UNA FUERTE DEVALUACION

Tema(s): En: El Comercio 1 ago. 2002, p. B. 1Resumen: El dólar rompió ayer por octavo día consecutivo, las defensas del Banco Central brasileño y cerró con una cotización récord de 3,470 reales, con un alza del 5,15 por ciento. La moneda estadounidense, que terminó el mes de julio con una apreciación del 23,05 por ciento y acumula en el año un alza del 49,96 por ciento, quedó muy cerca de la cotización de Argentina, que cerró a 3,64 pesos para la venta. El Banco Central brasileño, que desde comienzos de mes vende un promedio diario de 50 millones de dólares para atajar la escalada de la divisa estadounidense, redobló ayer sus esfuerzos pero la estrategia apenas logró reducir el ritmo del alza en los momentos de tensión. En una disparada sin precedentes, el dólar llegó a subir un 9,39 por ciento, hasta los 3,610 reales en las primeras horas de negocios. En este mes, el Banco Central gastó 1 500 millones de dólares de las reservas brasileñas para tratar de frenar a la moneda estadounidense y en agosto aumentará ese volumen a 1 835 millones de dólares. La nueva disparada del dólar coincidió con el comienzo ayer en Washington, de las negociaciones entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y una misión del Gobierno brasileño, que busca un crédito por 20 mil millones de dólares.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 1 ago. 2002, p. B. 1 Disponible

El dólar rompió ayer por octavo día consecutivo, las defensas del Banco Central brasileño y cerró con una cotización récord de 3,470 reales, con un alza del 5,15 por ciento. La moneda estadounidense, que terminó el mes de julio con una apreciación del 23,05 por ciento y acumula en el año un alza del 49,96 por ciento, quedó muy cerca de la cotización de Argentina, que cerró a 3,64 pesos para la venta. El Banco Central brasileño, que desde comienzos de mes vende un promedio diario de 50 millones de dólares para atajar la escalada de la divisa estadounidense, redobló ayer sus esfuerzos pero la estrategia apenas logró reducir el ritmo del alza en los momentos de tensión. En una disparada sin precedentes, el dólar llegó a subir un 9,39 por ciento, hasta los 3,610 reales en las primeras horas de negocios. En este mes, el Banco Central gastó 1 500 millones de dólares de las reservas brasileñas para tratar de frenar a la moneda estadounidense y en agosto aumentará ese volumen a 1 835 millones de dólares. La nueva disparada del dólar coincidió con el comienzo ayer en Washington, de las negociaciones entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y una misión del Gobierno brasileño, que busca un crédito por 20 mil millones de dólares.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.