Imagen de Google Jackets

PLAN PARA AHORRO FISCAL

Tema(s): En: El Universo 31 jul. 2002, p. A.5Resumen: Las medidas propuestas por el Ministerio de Economía para cerrar la brecha fiscal del 2002 incluyen seis acciones que permitirían el ahorro de US 419 millones. Aún así faltarían por financiarse US 48,5 millones. El primero es la reducción de las transferencias del presupuesto del Estado a los gobiernos seccionales por US 45 millones. Otro ajuste será la transferencia, como ingresos al presupuesto, de US 50 millones que originalmente venían del gobierno de Bélgica para URDENOR. El gasto de capital del gobierno se reduciría en US 90 millones, y el de PETROECUADOR en 20 millones. Otra medida consiste en no pagar las obligaciones en el período de enero a mayo de este año a las instituciones del sector no financiero. La aplicación de esta medida apunta a un ahorro de US 144 millones. Luego se plantea un ahorro en el pago de intereses de deuda interna por US 46 millones. Se hará una reestimación del rubro denominado otro gasto corriente, lo que significará una reducción del gasto por US 24 millones.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 31 jul. 2002, p. A.5 Disponible

Las medidas propuestas por el Ministerio de Economía para cerrar la brecha fiscal del 2002 incluyen seis acciones que permitirían el ahorro de US 419 millones. Aún así faltarían por financiarse US 48,5 millones. El primero es la reducción de las transferencias del presupuesto del Estado a los gobiernos seccionales por US 45 millones. Otro ajuste será la transferencia, como ingresos al presupuesto, de US 50 millones que originalmente venían del gobierno de Bélgica para URDENOR. El gasto de capital del gobierno se reduciría en US 90 millones, y el de PETROECUADOR en 20 millones. Otra medida consiste en no pagar las obligaciones en el período de enero a mayo de este año a las instituciones del sector no financiero. La aplicación de esta medida apunta a un ahorro de US 144 millones. Luego se plantea un ahorro en el pago de intereses de deuda interna por US 46 millones. Se hará una reestimación del rubro denominado otro gasto corriente, lo que significará una reducción del gasto por US 24 millones.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.