Imagen de Google Jackets

EL MUNDO BURSATIL NO LEVANTA CABEZA

Tema(s): En: El Comercio 23 jul. 2002, p. B. 3Resumen: La bancarrota de WorldCom, los informes de riesgos asumidos por los bancos con esta compañía y Enron, y los malos resultados y previsiones de ganancias de empresas arrastraron ayer a las bolsas de Nueva York a una fortísima baja. Las bolsas se movieron con una extraordinaria volatilidad y abrieron con una leve tendencia a la baja, que se aceleró cerca de la media sesión para llevar al Dow Jones a perder más 300 puntos. Según cifras disponibles al cierre, el promedio Dow Jones de Industriales, el más importante de Wall Street, cayó 2,93 por ciento para quedar en los 7 784,58, después de bajar el viernes 390,23 enteros (o un 4,64 por ciento). El mercado electrónico Nasdaq, en el que cotizan las principales empresas de nuevas tecnologías, ordenadores e internet, seguía la misma tendencia y retrocedió 36,53 puntos (o un 2,77 por ciento) para quedar en los 1 282,62. El índice SP 500, que mide la variación de las acciones de las 500 empresas principales del país, retrocedió 3,29 por ciento. El NYSE, que mide la variación de todas las acciones que cambian de manos en la bolsa tradicional, perdió 3,15 por ciento.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 23 jul. 2002, p. B. 3 Disponible

La bancarrota de WorldCom, los informes de riesgos asumidos por los bancos con esta compañía y Enron, y los malos resultados y previsiones de ganancias de empresas arrastraron ayer a las bolsas de Nueva York a una fortísima baja. Las bolsas se movieron con una extraordinaria volatilidad y abrieron con una leve tendencia a la baja, que se aceleró cerca de la media sesión para llevar al Dow Jones a perder más 300 puntos. Según cifras disponibles al cierre, el promedio Dow Jones de Industriales, el más importante de Wall Street, cayó 2,93 por ciento para quedar en los 7 784,58, después de bajar el viernes 390,23 enteros (o un 4,64 por ciento). El mercado electrónico Nasdaq, en el que cotizan las principales empresas de nuevas tecnologías, ordenadores e internet, seguía la misma tendencia y retrocedió 36,53 puntos (o un 2,77 por ciento) para quedar en los 1 282,62. El índice SP 500, que mide la variación de las acciones de las 500 empresas principales del país, retrocedió 3,29 por ciento. El NYSE, que mide la variación de todas las acciones que cambian de manos en la bolsa tradicional, perdió 3,15 por ciento.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.